Los sectores del PJ enfrentados con el presidente Néstor Kirchner designaron como autoridad partidaria a una junta integrada por tres ex presidentes de la Nación, Carlos Menem, Ramón Puerta y Adolfo Rodríguez Saá. Además, manifestaron su voluntad de conformar una fórmula dentro del justicialismo para que compita en las elecciones de octubre y la intención de trabajar para la normalización partidaria. 

Los organizadores del encuentro de Potrero de Funes dijeron tener quórum para aprobar una nueva carta orgánica del PJ, y establecieron, entre otras normas, un plazo de cuatro años de duración de las nuevas autoridades.

Se viene el estallido

Durante el Congreso opositor desarrollado en el hotel Potrero de Funes, ubicado a unos 15 kilómetros de la capital puntana, el ex presidente Carlos Menem afirmó que el kirchnerismo está “eliminando definitivamente al Partido Justicialista" y vaticinó que "más tarde que temprano" el gobierno nacional sufrirá un "estallido".

En el marco del encuentro en San Luis del peronismo antikirchnerista, Menem advirtió que "mas tarde que temprano" se producirá en el país un "estallido" y "por eso el presidente se quiere ir y dejar a su mujer", Cristina Fernández.

En tanto, el ex presidente Adolfo Rodríguez Saá afirmó que va a trabajar "para que uno de los nuestros sea candidato a presidente" por el peronismo, al tiempo que advirtió para quienes "se preocupan" por ese encuentro que "sobran" postulantes para una fórmula.

"Voy a trabajar para que uno de nosotros encabece la fórmula, para que uno de los nuestros sea candidato a presidente", enfatizó Adolfo Rodríguez Saá, quien manifestó que él no será candidato.

Los dirigentes procuraban reunir a más de 200 congresistas del PJ no kirchnerista para convocar a otro congreso partidario similar dentro de 30 días, en el cual se consagraría a un candidato presidencial "anti-K", que, según se prevé, sería Puerta .

La apuesta es absorberle un 20% de los votos peronistas a la primera dama para que no llegue al 40% y deba competir en un ballottage.

Asistentes. Al Congreso asistieron además el extrapartidario gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, y el titular del Paufe, Luis Patti, entre otros.