El presidente de FIFA, Joseph Blatter, quiere combatir la simulación en las canchas de fútbol y por ello propone que todo jugador lesionado que deba ser tratado dentro o fuera del terreno de juego sólo pueda regresar al encuentro después de cinco minutos, según consigna la agencia DPA.
De este modo, según Blatter, los jugadores no simularán heridas. "La salida por cinco minutos podría ser una buena solución. Sin embargo, se necesitaría a alguien que midiera el tiempo en los bancos", dijo Blatter en Yakarta, donde este domingo se celebraba la final de la Copa de Asia.
A comienzos del próximo año la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) encargará al "board" que estudie la cuestión. "Hay que hacer algo", exigió.
En Indonesia Blatter aplazó la discusión sobre el principio de rotación de las sedes del Mundial. El dirigente de 71 años se mostró partidario de seguir con la rotación, pese a sus últimas declaraciones.
"Europa, como mínimo hasta 2018, no tiene ningún derecho automático a ser sede de otro Mundial. Europa piensa que tiene privilegios y que debe organizar un Mundial de cada tres, incluso con un principio de rotación. ¿Pero por qué? No hay reglas escritas que digan que eso debe ser así. Otras confederaciones han demostrado que pueden organizar un Mundial".
Tras el Mundial de Sudáfrica de 2010, para el de 2014 sólo se admiten candidaturas de Sudamérica. Brasil es el único candidato y el 30 de octubre en la reunión del comité ejecutivo de FIFA en Zúrich podría recibir ya la adjudicación.
Si FIFA mantiene el sistema de rotación, para 2018 Norteamérica y Centroamérica sería la región elegida, en 2022 sería el turno de Asia y Oceanía y el Mundial regresaría a Europa en el año 2026.
Inglaterra, sin embargo, ya ha mostrado su interés en organizar el Mundial de 2018. Hace unos días Blatter explicó que se debería reflexionar sobre el principio de rotación.
De este modo, según Blatter, los jugadores no simularán heridas. "La salida por cinco minutos podría ser una buena solución. Sin embargo, se necesitaría a alguien que midiera el tiempo en los bancos", dijo Blatter en Yakarta, donde este domingo se celebraba la final de la Copa de Asia.
A comienzos del próximo año la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) encargará al "board" que estudie la cuestión. "Hay que hacer algo", exigió.
En Indonesia Blatter aplazó la discusión sobre el principio de rotación de las sedes del Mundial. El dirigente de 71 años se mostró partidario de seguir con la rotación, pese a sus últimas declaraciones.
"Europa, como mínimo hasta 2018, no tiene ningún derecho automático a ser sede de otro Mundial. Europa piensa que tiene privilegios y que debe organizar un Mundial de cada tres, incluso con un principio de rotación. ¿Pero por qué? No hay reglas escritas que digan que eso debe ser así. Otras confederaciones han demostrado que pueden organizar un Mundial".
Tras el Mundial de Sudáfrica de 2010, para el de 2014 sólo se admiten candidaturas de Sudamérica. Brasil es el único candidato y el 30 de octubre en la reunión del comité ejecutivo de FIFA en Zúrich podría recibir ya la adjudicación.
Si FIFA mantiene el sistema de rotación, para 2018 Norteamérica y Centroamérica sería la región elegida, en 2022 sería el turno de Asia y Oceanía y el Mundial regresaría a Europa en el año 2026.
Inglaterra, sin embargo, ya ha mostrado su interés en organizar el Mundial de 2018. Hace unos días Blatter explicó que se debería reflexionar sobre el principio de rotación.