Se llamaba Popcorn Time, fue desarrollado por un grupo de jóvenes argentinos y permitía ver películas online, con la particularidad de que no utilizaba servidores de descarga directa, como lo hace el sitio Cuevana, sino que usaba las redes de archivos torrent. Tuvo gran difusión mundial en las últimas semanas pero sus creadores le pusieron punto final este viernes. "Esto fue un experimento que llegó a su fin", dijeron
El software permitía reproducir películas, tanto estrenos como clásicos en alta definición (720p - 1080p) , sin esperar todo el tiempo de descarga.
El proyecto tenía un código abierto y permitía que programadores puedan mejorar el software. De hecho, llegó a tener más de 50 colaboradores de todo el mundo.
Antes del inesperado cierre del sitio, Sebastián, uno de los creadores, fue entrevistado en el diario La Nación, y había dado detalles de los orígenes de Popcorn Time.
"Todo comenzó como un experimento para poder aprender y también fue un desafío personal para cada uno de nosotros. Queríamos mejorar la experiencia tediosa y complicada de la descarga de las redes BitTorrent para acercarla al usuario normal, que no está familiarizado con estas tareas", expresó el joven.
"Nuestro objetivo siempre fue aprender y saber que podíamos mejorar algo. El código fuente está disponible en GitHub y descubrimos muchas cosas más gracias al aporte de los colaboradores de todo el mundo", argumentó el desarrollador.
Con respecto a la particularidad del código abierto, el creador dijo que el software era "algo comunitario. y que se podía personalizar.
"Los interesados sólo tienen que reprogramarlo y subirlo al repositorio. Esto ya pasó muchas veces con Popcorn Time, a mí me gustaba el diseño en rojo y los mismos usuarios, tras una consulta previa, cambiaron todo el diseño a algo mas azul. Es algo increíble, porque mantenemos una conversación constante con la comunidad y el usuario tiene la prioridad. No hay líderes", dijo el argentino.
El proyecto tuvo un notorio crecimiento y difusión en las últimas semanas, con gran repercusión a lo largo del mundo. Tal es así, que medios como TIME o Huffington Post han publicado artículos referidos al software.
¿Legal o ilegal?
El softaware utilizaba la red BitTorrent, donde los usuarios podían establecer conexión tipo P2P y permitía compartir "partes" de archivos con otros usuarios y de esta manera descargar el archivo multimedia deseado.
El hecho de ofrecer y facilitar películas con Copyright, el sitio recibió varias críticas y problemas legales.
Uno de los que manifestó su malestar fue el director argentino ganador del Oscar, Juan José Campanella, quien acusó a través de Twitter a uno de los creadores. "Sos un chorro", dijo.
Te felicito “Sebastián”, creador de Popcorn Time. Sos un chorro argentino más en nuestra larga lista.
— Juan José Campanella (@juancampanella)
marzo 12, 2014
Lo cierto es que Popcorn Time pudo trascender fronteras y ha generado un gran debate, que no es nuevo. en el mundo tecnológico y de la industria cinematográfica.
"Estamos increíblemente orgullosos de este proyecto. Es nuestro mayor logro hasta ahora. Y formamos un equipo espectacular en el proceso, con gente con quien amamos trabajar. Y para ser sinceros, todos tenemos un nudo en el estómago", dijeron en la página web.
La vorágine por Popcorn Time duró varias semanas, y en una inesperada decisión, sus creadores decidieron cerrarlo. ¿Volverá bajo otra forma?.