El transporte interurbano de pasajeros podría volver a tener un aumento de tarifas en los próximos días. Luego de un reclamo de los empresarios del sector, el que tiene la decisión en sus manos es el gobernador Jorge Obeid quien días antes de dejar su cargo podría firmar una nueva suba de tarifas.
De efectivizarse la suba, afectaría a todas las líneas de transporte que circulan por la provincia en recoridos de media distancia. En el caso de Rosario, las que hacen un trayecto de hasta 200 kilómetros uniendo localidades cercanas.
El titular de la Cámara de Empresarios del Transporte Transporte Multimodal de Pasajeros, Alcides Carraro, dijo a Rosario3.com que es necesario un nuevo aumento de por lo menos el 20 por ciento para poder hacer frente al aumento de los costos.
“El ministro coordinador (Rubén Michlig) nos aseguró que el gobernador tiene un proyecto a la firma con un aumento para el sector. Ahora esperamos una solución de último momento porque la situación es insostenible”, dijo Carraro.
El representante del sector empresario dijo que se vienen “momentos muy difíciles para el transporte interurbano” porque a partir del 1 de enero de 2008 habrá un cambio en la modalidad de entrega de los subsidios al sector. “Las empresas deberán salir a comprar en efectivo el gasoil a precio libre y luego el gobierno reintegrará los montos. Eso significará salir a invertir 4 veces más que ahora”.
Carraro aseguró a Rosario3.com que de no haber una respuesta de la gestión saliente, se tomarán medidas de fuerza que podrían incluir la restricción de los refuerzos o la suspensión de los servicios nocturnos.
El propio Director de Transporte de la Provincia, Marcelo Sheil, explicó a medios de la capital provincial que después de que los empresarios del sector solicitaran un buevo ajuste, se hizo una evaluación de costos y se llegó a la conclusión de que es necesario un nuevo retoque tarifario.
“Nosotros tenemos una evaluación que refleja las incidencias de algunos rubros que impactan en el precio del boleto, como combustible, cubiertas, entre otros rubros” dijo Sheil. El funcionario agregó que “los números indican que hay que hacer un pequeño ajuste, aunque lo que hay que discutir es el porcentaje”.
Sheil aclaró que será el propio Obeid quien deberá tomar la decisión última y no descartó que las subas de los precios oscilen entre un 10 y 20 por ciento.
El último aumento fue del 7,5 por ciento en julio de este año. En ese momento, y luego de un paro del trasporte, el gobierno de la provincia había asegurado que se iba a seguir ajustando la tarifa en tres etapas.