Como si se hubiesen puesto de acuerdo todos los candidatos, las últimas en cerrar sus campañas presidenciales este jueves fueron las dos candidatas que encabezan las encuestas Cristina Fernández de Kirchner (que busca ganar en primera vuelta) y Elisa Carrió (que quiere forzar el ballottage). Es que a partir de las 8 de este viernes comienza la veda política de cara al domingo, cuando se eligirá además de presidente, 130 diputados nacionales, diez de ellos corresponden a Santa Fe.

Y en esa carrera por llegar a la Casa Rosada, los últimos sondeos de opinión aseguran que la senadora y primera dama corre con ventajas incluso para imponerse en primera vuelta (necesita más del 45 por ciento de los votos u obtener entre 40 y 45 puntos y sacarle diez de ventaja al segundo). Sin embargo, tanto Roberto Lavagna como Elisa Carrió (la líder del ARI sacaría ventaja en la puja por el segundo puesto) empujaron en los últimos días para llegar a una segunda vuelta. Algo que sólo podrá saberse el domingo a la noche cuando se conozcan los primeros cómputos oficiales.

Los actos

La primera en realizar el último acto proselitista (este viernes a las 8 comienza la veda) fue la primera dama, quien convocó a las mujeres y los jóvenes pero también "a los que todavía no creen, a que vengan a participar desde el lado que quieran, pero que vengan a jugarse".

La senadora recordó al iniciar su discurso qeu allí se lanzó Néstor Kirchner "hace exactamente cuatro años y medio desde aquí, desde el corazón del Gran Buenos aires, desde el corazón de La Matanza junto a los que más necesitan".

Del encuentro participan, además, Néstor Kirchner, Julio Cobos, Daniel Scioli, el candidato a vice Alberto Balestrini, y el gobernador Felipe Solá.

El acto en el Mercado Central finalizó 19.20 y minutos más tarde (cerca de las 20) se inició el cierre de la Coalición Cívica, cuya fórmula integran Elisa Carrió y el senador socialista Rubén Giustiniani. La líder del ARI hizo una apuesta firme a sus proyectos y confió en un cambio "por la verdad" y apostar a la "dignidad frente al poder inescrupuloso".

"Nosotros vamos a hacer en los cuatro años de gobierno la justicia social perdida y degrada por quienes utilizan los símbolos y los pobres", dijo al reivindicar la figura de Eva Perón. "Hasta el domingo, al ballottage", finalizó Lilta a las 20.25.

Lavagna

Por su parte, Roberto Lavagna, candidato presidencial por Una Nación Avanzada (UNA), eligió cerrar su campaña en un acto donde realizó tareas de obrero en un barrio del partido bonaerense de Lomas de Zamora y aseguró que el domingo saldrá segundo.

Además, adelantó que más allá del resultado de los comicios seguirá "en política" y convocará a todos los partidos políticos a conformar una coalición "al estilo chileno". "Seguiré en política más allá de los resultados", señaló.

El candidato de UNA manifestó también que "el próximo domingo lo único que vale es la voz del pueblo", y aseveró que "tenemos que dar gracias al pueblo argentino por su solidaridad, su capacidad de trabajo y por la fuerza con la que enfrentó siempre todas las adversidades".

López Murphy

El candidato presidencial por Recrear, Ricardo López Murphy, había elegido cerrar su campaña el miércoles con presencia de Mauricio Macri, que buscó producir un gesto político hacia su socio tras los cortocircuitos de los últimos días.

"Quiero invitarlos a que acompañen a nuestro candidato que es Ricardo López Murphy", dijo Macri, parado junto a López Murphy ante un micrófono instalado en la Plaza de los Dos Congresos, y llamó a votar por su aliado el domingo para "forzar -dijo- al oficialismo a un ballottage".

"No hay ninguna elección definida hasta que se cuenten los votos el domingo", señaló el ex ministro de Economía de la Alianza y también hizo un llamado a "votar masivamente y en positivo" con la convicción de que "el voto es el instrumento del cambio en paz".

Pino y Vilma

En cuanto al candidato presidencial de Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas, su campaña se cerró con una "Caravana Nacional" compuesta por diferentes modelos de automóviles de producción nacional que realizaron desde Escalabrini Ortiz hasta la sede de Repsol.

Más temprano, en Rosario, el primer candidato a diputado nacional por Santa Fe de esa lista, Carlos del Frade, encabezó un modesto acto en la plaza 25 de Mayo y pidió sumar voluntades para esa fuerza que tiene sus ejes en recuperar los recursos naturales y distribuir la riqueza de manera más equitativa.

El MST-Nueva Izquierda, que lleva como candidata presidencial a Vilma Ripoll, cerró el miércoles su campaña con un acto frente al Congreso Nacional, con una apelación a valorar "el verdadero voto útil, el voto de la izquierda".