Los adolescentes permanecen ajenos a Twitter y, en buena medida, también a las dudas que se desarrollan tras Facebook. El dato surge de un estudio desarrollado en Estados Unidos por el Centro de Investigaciones Pew, –organismo con sede en Washington– que reproduce La Vanguardia.
Según el informe, sólo uno de cada cuatro usuarios de medios sociales está presente en el servicio de microblogging más popular del mundo. Y únicamente el 7% sostiene que su perfil en la red creada por Jack Dorsey es el principal.
Aunque en los últimos meses están proliferando los recelos y críticas referidos a Facebook, los responsables de la investigación señalan que no hay “indicios” de que vaya a producirse un “éxodo masivo” de clientes.
De hecho, el volumen de jóvenes internautas que se mueven por la página ideada por Mark Zuckerberg es del 94%. Y el 81% de este colectivo la utiliza con mayor frecuencia que las restantes. En cuanto a Instagram, otro sitio en auge, estas proporciones todavía son bajas: el 11% y el 3%, respectivamente.
Los autores de este informe son conscientes de la volatilidad propia del entorno virtual. Por ejemplo, hace seis años el 85% de los chicos con perfiles en MySpace reconocía que ésa era la cuenta que empleaba más habitualmente, sin embargo, en la actualidad la cifra se ha reducido hasta el 7%