Si bien la mayoría de los celíacos rosarinos opta por elaborar sus propios alimentos o pagar importantes sumas por algunos productos especiales para ellos, en los últimos tiempos nacieron en la ciudad nuevas propuestas para quienes padecen esta enfermedad.
Cada vez más dietéticas ofrecen productos libres de TACC, incluso hay una fábrica exclusiva de estos alimentos y un almacén del mismo tipo. Además, una heladería ofrece cuatro gustos tolerables, permitiéndoles ganar en variedad y calidad de alimentación.
“Es muy bueno poder sentarse a tomar un helado como el resto, sobretodo en los niños que sufren mucho cuando se les niega el helado”, sostuvo Silvia de la Asociación de Asistencia al Celíaco de Argentina Rosario(Acela). “Smart es la única heladería que ofrece 4 gustos para celíacos, se han puesto en contacto con nosotros y cuenta con el análisis del detección de gluten”.
Este tipo de control es clave a la hora de adquirir un alimento porque a pesar de que existe una variada oferta no toda está avalada por los contralores alimenticios y sanitarios. Incluso, existe una forma de contaminación que sufre el celíaco y que se origina en los lugares donde venden harinas de mandioca o de arroz (que sí pueden comer) suelta.
Celina, quien trabaja en el Almacén de Celíacos, advirtió: “La contaminación cruzada se da cuando se sirve con una misma cuchara distintos productos. Si yo vendo a un celíaco un harina de mandioca con restos de otro producto que podría contener gluten le originaría un grave daño”. Es por eso que recomienda “comprar alimentos envasados con certificación”.
En Aldana, se fabrican productos de panificación que son vendidos en todo el país. A pesar de los avances, Ernesto Michelotti, su titular, considera que los celíacos constituyen un mercado todavía no explotado y adelantó: “Se está formando una Cámara de Productores de Alimentos para Celíacos. Somos todos productores chicos porque el mercado del celíaco no está considerado aún pero queremos crecer”
También ha habido un avance en la variedad de productos a los que los celíacos pueden acceder. Por ejemplo, la cerveza. Elaborada por la cervecera El Bolsón, está hecha en base a ingredientes que les permite a los celíacos disfrutar de esta bebida sin dolores posteriores.
Otra muestra del desarrollo que va adquiriendo este mercado, es la existencia de restaurantes exclusivos para celíacos. Sin recalar aún en Rosario, sólo en Capital Federal se pueden sentar sin preocuparse ni por el palto en sí ni tampoco por la contaminación cruzada. Uno de los lugares es Simona y otro Fusion, llevado adelante por dos mujeres enfermas celíacas que decidieron trabajar para el placer de quienes sufren el mismo padecimiento que ellas.