El cincuenta por ciento de las autoridades de mesa designadas en primera instancia en Santa Fe para las elecciones presidenciales de este domino no cumplirán con su deber cívico.
"Hemos llegado a reemplazar hasta la noche el 50 por ciento de los nombramientos emitidos en primera instancia, los reemplazantes siguen siendo ciudadanos del padron elegidos por sistema informatico. Las citaciones son enviadas incluso hoy por correo", aseguró María Elena Chávez, de la Secretaría Electoral de la ciudad de Santa Fe, en diálogo con Radio 2.
Pero todavía es difícil determinar cuántas mesas quedarán vacantes. Es que aún hay tiempo para que quienes reciban la notificación, siendo reemplazantes, puedan excusarse. Es más, los nombrados tienen 72 horas para presentar formalmente sus explicaciones sobre por qué no cumplirán con su deber cívico. "Si no llega antes de elecciones se debera presentar igual su justificación a la Justicia para ser excusado", incluso después de los comicios, aclararon desde la Secretaría Electoral.
¿Cuáles son las causas de que el cincuenta por ciento de las autoridades designadas en primera instancia no cumplan su deber? "Algunas citaciones no pudieron ser entregadas por el correo, mucha gente se mudó o dice haberse mudado. También hay gente que se excusa por enfermedad o motivos familiares importantes", detalló Chávez.
Si no hay autoridades en alguna mesa, se mantedrá el mismo protocolo de otras elecciones: se le otorgará el rol de autoridad de mesa a las personas que vayan más temprano a votar.
Las autoridades de mesa cobrarán "dentro de los treinta días de realizado el escrutinio", puntualizó Chávez. "El correo informará dónde y cuando se cobra, aún no se sabe la modalidad pero en la última elección nacional se pagó a las 48 horas", recordó.
Por su parte, quienes no voten este domingo tendrán sesenta días para excusarse. En esta oportunidad los rosarinos podrán realizar este trámite en la sede local de la Defensoría del Pueblo.