El concejal justicialista y candidato por Unión PRO, Diego Giuliano, mantuvo un encuentro con el intendente de Tigre y líder del Frente Renovador en Buenos Aires, Sergio Massa, que sirvió para reafirmar el rol del Municipio en la seguridad. En este sentido, Giuliano propone un Plan Integral de Seguridad Municipal que recupere lo mejor de la experiencia de Tigre en prevención y lucha contra el delito.

En el marco de ese encuentro, Giuliano afirmó que “Rosario puede ser segura. Para esto es vital la cooperación del Municipio con la policía y todas las instituciones y actores de la ciudad. La mejor forma de combatir la inseguridad y el narcotráfico es con esfuerzo de todos los niveles de gobierno, incluido el municipal”.

“El socialismo tardó mucho en reconocer el problema de la inseguridad, por ejemplo, cumpliendo nuestra propuesta de  liberar a la policía de trabajos administrativos para que pueda patrullar la ciudad”, manifestó el edil. A su vez, el concejal afirmó que “como eje central de un Plan Integral de Seguridad Municipal se encuentra la creación de una Policía de la Ciudad, cercana a los vecinos y con verdaderas atribuciones para combatir y prevenir el delito”.

A modo de conclusión, Giuliano destacó que “debemos aprender y tomar lo mejor de las buenas experiencias en materia de prevención del delito, Tigre es una de ellas. Pero se necesita una decisión política clara, tan simple como ver que más de un centenar de homicidios en lo que va del año y la expansión de la droga y la violencia ameritan reconocer el problema como una prioridad y tomar las riendas en el asunto para empezar a resolverlo”.

Mates con Cappiello

El actual ministro de Salud de la provincia de Santa Fe y primer pre-candidato de la lista Rosario Suma, Miguel Cappiello, presentó este fin de semana en los parques de la ciudad una iniciativa para acercarse a la gente, que hace juego con el nombre de la lista: SuMate.

La nueva variante pensada por la fuerza oficial del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), consiste en una gran estructura montable, que aloja cuatro bidones de agua en cada uno de sus vértices, de los cuales los vecinos que visitan los parques de la ciudad pueden sacar agua caliente para su termo. “Se trata de una divertida iniciativa que hemos pensado con la Juventud del Frente, que va en sintonía con varios de los valores que promovemos: la amistad, la solidaridad y el compartir”, dijo.

Según contó el funcionario, además del agua caliente, los vecinos también pueden llevarse una bolsita de yerba, que se entrega en sobres con las caras de Binner y Cappiello, la leyenda SuMate, y la consigna que identifica a la lista, Rosario Suma.

“Es una forma diferente de llegarle a los rosarinos que disfrutan del día en los grandes espacios verdes”, aseveró el candidato. Y agregó: “Aprovechamos para compartir un mate y conversar acerca de la ciudad, promoviendo convivencia, uno de los conceptos fundamentales que pretendemos profundizar”, contó Cappiello.

Artola, Rosario y el proyecto que encabeza Cristina

“Rosario necesita ser conducida por el camino del compromiso con el proyecto nacional de inclusión que encabeza la presidenta. Esa es la mejor manera de defender los intereses del conjunto de los rosarinos y las rosarinas”, dijo Sebastián Artola, primer candidato a concejal de la lista Rosario para la Victoria.

“Para nosotros la ciudad no se defiende aislándola de las líneas de desarrollo regionales y nacionales, ni fragmentándola en su crecimiento y expansión, ni enfrentándola con quienes más la ayudan y más promueven su crecimiento”, sostuvo Artola, en el marco de una nueva jornada de campaña para las elecciones primarias de agosto.

“Rosario tiene que ser protagonista principal del proyecto de reactivación económica productiva, con generación de empleo, que se sostiene desde el año 2003 con políticas claras y fuertes”, remarcó el primer candidato de la lista kirchnerista.

“Otro ejemplo es el de la total falta de apoyo a los emprendimientos comunitarios y cooperativos y a las ferias populares en los barrios, que se generan con apoyo nacional y a nivel municipal no encuentran ningún tipo de acompañamiento, que sí se brinda con creces a los grandes proyectos inmobiliarios y las empresas más poderosas”, dijo también Artola.