El cierre de campaña llegó con todo. Caravanas de los candidatos, últimas recorridas por los medios (tanto Hermes Binner como Rafael Bielsa pasaron por De 12 a 14 este jueves) pero además la oposición realizó una doble presentación contra el gobierno provincial de cara a las elecciones del domingo.

Este jueves a la noche ambos candidatos realizaron el cierre de campaña formal (aunque la veda comienza recién este viernes a las 8). Bielsa realizó un acto en una plaza de de Villa Gobernador Gálvez, mientras que el candidato del Frente Progresista, Cívico y Social culminó su actividad en el Monumento a la Bandera, luego de una caravana que recorrió el centro de la ciudad y que esta última semana había hecho lo propio en otras localidades de la provincia.

Doble denuncia

El Socialismo, por un lado, presentó una queja formal ante el Ministerio de Gobierno por “la falta de garantías” al no llegar los veedores internacionales, y el ARI, integrante del Frente Progresista que lleva a Binner como candidato a gobernador, acusó tanto al gobernador Jorge Obeid como al presidente Néstor Kirchner de quebrar la veda.

La diputada Verónica Benas explicó que en el acto que se realizó en Sauce Viejo se violó la ley electoral 12.080 al utilizar la inauguración de una obra que contó con la presencia del presidente para apuntalar la imagen del candidato oficialista. Por eso, realizó una presentación ante la Justicia Electoral.

“Está prohibido que el gobernador acompañe al candidato de su partido en el anuncio de obras. Se utilizan recursos de la provincia para beneficiar a un candidato y cooptar votos. Esto tiene una cierta gravedad institucional ya que en Sauce Viejo se hizo incurrir en esa misma falta al propio presidente de la Nación”, aseguró la legisladora de la fuerza que fundó Elisa Carrió, para agregar que el “Tribunal electoral podría aplicar multas por esto”.

Más temprano, Rafael Bielsa había desestimado ese reclamo ya que, consideró, se trató de "un acto institucional en fecha electoral".  Hasta el propio Hermes Binner le bajó el tono a la denuncia al considerar lógico que Kirchner apoye a un candidato de su partido.

Por su parte, el apoderado del Frente Progresista y también diputado provincial Raúl Lamberto pidió de manera formal a través de una carta dirigida al ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, “garantías en el control del proceso electoral”. El legislador socialista recordó que en las internas “en el escrutinio definitivo el Frente Progresista obtuvo casi 15 mil votos más que en el provisorio, y la diferencia entre ambas escrutinios fueron de casi 27.000 votos”.

Por eso reiteró el malestar de ese sector por no poder contar con veedores de la OEA y criticó a su vez los observadores que llegarán desde una ONG. Los “expertos”, dice entre comillas el propio Lamberto, que llegarán este sábado son Héctor Vanolli y Thomas Legler, quienes tienen una corta experiencia en esa tarea y en territorio venezolano, según su exposición.

“Los conocidos vínculos entre funcionarios de ambos países con hechos que han merecido severa reprobación pública, nos llevan a poner en duda la conveniencia de contar con observadores del dicho país”, protesta en la misiva el socialista, para concluir: “No avalamos la presencia de observadores, que no forman parte de lo solicitado oportunamente, es decir contar la participación de veedores de la OEA”.

Tienen la palabra

Concentrados en convencer a los últimos indecisos en las últimas apariciones públicas antes de que rija la veda este viernes a las 8, tanto Binner como Bielsa hablaron de todo en Canal 3 y expusieron coincidencias y diferencias este jueves en De 12 a 14, por Canal 3.

Ambos dijeron que en caso de ganar crearán un Ministerio de Seguridad, que el ingreso a la administración pública será por concurso y que Rosario tendrá al fin la autonomía por la que tanto reclamó, sin éxito, en los últimos años.

Ambos, también, se mostraron confiados en el triunfo. “Será amplio”, dijo Binner. “Por siete puntos”, pronosticó Bielsa.

En cuanto a las diferencias, las principales pasan por la reforma de la Constitución: ambos dijeron que la impulsarán, pero Bielsa con reelección –aunque no para él– y Binner no. Y por si se debe crear una policía judicial: Binner cree que sí, Bielsa que no.