El edil rosarino Alberto Cortés celebró el plan provincial de reinserción escolar “Vuelvo a estudiar”, recientemente presentado por el gobernador Antonio Bonfatti como un aporte en la lucha contra el narcotráfico. No obstante, lamentó que no lo hubiera hecho antes y aseguró que “en la lucha contra la droga vamos perdiendo por goleada”; por lo que conminó a discutir “a fondo” esta problemática y desincentivar el consumo sin control de otras sustancias adictivas, como el alcohol y el tabaco.

Auguró que si no se combaten las mafias que lucran con este comercio ilegal, poco se podrá avanzar en la materia; y comparó algunas políticas provinciales con la ley seca de Estados Unidos, que no evitó que disminuyan la cantidad de adictos, sino que propició un mercado paralelo.

Para el concejal de Proyecto Sur, el consumo de cualquier sustancia psicoactiva sin moderación “es negativo para la salud y debe ser desalentado activamente desde el Estado”. De este modo, ponderó en A Diario (Radio 2), que una de las más efectivas estrategias contra el tráfico de estupefacientes es una vigorosa política de prevención de adicciones.

Asimismo, Cortés llamó la atención sobre otros delitos que, paralelos al narcotráfico, también deben ser desactivados: el lavado de dinero y la corrupción policial. De este modo, sostuvo que la despenalización del consumo puede ser una forma de impedir que agentes de la fuerza pública “tengan como excusa castigar a un joven que se fumó un porro” y focalicen su labor en apresar narcos.