Al igual que el mes pasado, la Cámara de Supermercadistas paseó por las góndolas y tomó nota de las variaciones registradas en los productos que se comercializan en las grandes cadenas. Lejos de las sorpresas, los resultados obtenidos distan mucho de los números oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos que elevan al 0,8 por ciento la inflación de este último mes.

En contacto con Radio 2, Roberto Lázaro, al frente de la Cámara de Supermercadistas de Rosario, sostuvo que según el relevamiento realizado el mes anterior, las verduras y las frutas encabezan el ranking de los productos que más incrementaron sus precios con una variación del 20 por ciento. 

La entidad advirtió que también subieron sus precios los productos lácteos que evidenciaron una modificación de un 6 por ciento arriba. Luego enumeró: “Los fiambres sufrieron un incremento del 4 por ciento, también los comestibles y bebidas en el mismo porcentaje y los productos congelados tuvieron un tres por ciento de incremento”, detalló.

“Notamos que hay un cruce de incrementos. Algunos productos que han aumentado este mes mientras que en agosto se mantuvieron estables y viceversa”, expuso Lázaro. Dio como ejemplo los productos de perfumería que durante septiembre se mantuvieron en precio mientras que entre julio y agosto variaron en un cinco por ciento. Lo mismo sucedió con los congelados que el mes anterior no registraron modificaciones mientras que en septiembre aumentaron.

En tanto, el seguimiento de precios muestras que ni la carne ni los productos de panificación vieron elevados sus valores al público.

El relevamiento que efectúan los supermercadistas de Rosario no produce un índice general de precios ya que los mismos se toman en muestras por rubros y es en esta forma en que se analizan las variaciones de precios.

En agosto, la Cámara de Supermercadistas dio también sus propios números con respecto a los aumentos de precios en las góndolas. Por entonces, habían advertido que el índice inflacionario en lo iba del año se establecía entre un nueve y un diez por ciento. En diálogo con Radio 2, Lázaro analizó los resultados del estudio de precios y también apuntaba que la verdura encabezaba la lista de los aumentos.