El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) informó este jueves a la Justicia provincial que amplió a un total de 13 las imputaciones en el sumario administrativo que inició contra Litoral Gas por su desempeño antes, durante y después de la tragedia del 6 de agosto en Salta 2141.

El escrito fue presentado por el área de legales del ente a la jueza Patricia Bilotta a partir de un requerimiento la fiscal Graciela Argüelles. Allí detallan las cuatro nuevas imputaciones, que se suman a las nueve que habían informado en los primeros días de octubre.

La firma distribuidora ya había sido notificada en su domicilio legal y tiene diez días para efectuar su descargo. A partir de allí se iniciará el proceso sancionatorio, que puede culminar en apercibimientos, multas y hasta la caducidad de la concesión.

Los cuatro nuevos puntos en los que Enargas considera que Litoral Gas incumplió en la normativa bajo la cual le fue entregada la concesión refieren al desempeño de la firma luego de la explosión. Puntualmente, hacen hincapié en el plan de emergencia, en la coordinación de los recursos humanos y materiales y en coordinación de las tareas para facilitar el auxilio.

En ese sentido, este mismo jueves declaró un testigo que apuntó justamente contra los procedimientos de Litoral Gas. Se trata de un gasista que había criticado a la firma en una nota periodística y que ahora ratificó en la Justicia.

En la continuidad de la investigación por la tragedia, de la que este viernes se cumplen cuatro meses, la semana venidera ampliarán su declaración indagatoria el gasista Carlos García y su ayudante, Pablo Miño. Son quienes trabajaban en el edificio siniestrado en el momento previo a la fuga de gas y posterior explosión.