Una niña de entre cuatro y cinco meses fue abandonada en Rivadavia al 2000, este domingo durante las últimas horas de la tarde. La beba fue encontrada por una familia, que dio aviso al Comando Radioeléctrico que se hizo presente en el lugar y derivó la niña al Hospital de Niños V. J. Vilela, donde estaba bajo observación médica, aunque en buen estado de salud. Si bien el juez de Menores Juan José Carmona dispuso enviarla a una Casa Cuna, ubicada en San Juan al 1900, dependiente de la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, el caso podría dar un giro: es que este lunes a la mañana la policía dio con la madre de la menor, en la zona de 27 de Febrero y San Nicolás.

Cuando fue encontrada, la criatura estaba acostada en un cochecito al momento de ser vista por una mujer llamada Silvia Maira, que venía de la Bajada España por la calle Rivadavia junto a su marido e hijos. En diálogo con Radio 2, la mujer relató cómo fue que halló a la criatura: "Antes de llegar al Mercado de Pulgas mi hija vio un coche y pensamos que no había ningún bebé y nos fijamos y vimos la carita de la nena entre la ropa. Estaba bajo un farol cosa de que fuera evidente su presencia. Estaba re bien abrigada con un gorro y una mantilla", detalló Silvia.

"Nos quedamos parados, mirando si había alguien cerca, pensando que seguramente la madre estaría por ahí. Después paró otra gente y como nadie venía mi esposo llamó a la policía y enseguida vinieron", continuó: "Mi hija lloraba y quería llevársela a casa, no podía entender que hacía tan solita porque no te cabe en la cabeza ninguna razón para dejarla ahí. Para mí había comido recién, tenái olor a leche. Parecía como que la hubieran preparado para dejarla"; analizó.

Personal del Comando Radioeléctrico decidió en ese momento trasladar a la nena al Hospital de Niños, donde se estableció su buen estado de salud. El caso recayó en el Juzgado de Menores Nº 4, a cargo del juez Juan José Carmona, quien dio la orden de que la criatura permanezca en el nosocomio, mientras se intentaba establecer la identidad de sus progenitores. Poco después de que el magistrado decidiera que la nena sea enviada a la Casa Cuna de San Juan al 1900, el Comano dio con la que aparentemente es la madre de la beba. Estaba en la zona de 27 de Febrero y San Nicolás, y de acuerdo a lo que informó el periodista Héctor López habría ingerido sustancia que podrían haberl alterado su normal estado de conciencia.

En tanto, la directora del Hospital de Niños, Karen Liljesthröm, confirmó, en diálogo con Ignacio Suriani, en el programa radial Tempranísimo por Radio 2, el buen estado de salud de la pequeña. "La beba está muy bien nutrida, está gordita, cuidada, no tiene lesiones y da la impresión de haber sido amamantada ya que costó que tome el biberón".