El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en la ciudad de Santa Fe, por lo que se elevara la cuenta de víctimas fatales en esa ciudad por las inundaciones, debido a las lluvias. El cuerpo de Jorge Carnevale, de 50 años, fue hallado anoche en la calle General López, en el barrio San Lorenzo, informaron fuentes policiales, que estimaron que el deceso se habría debido a "una asfixia por inmersión".

De esta manera, el número de muertos se elevó a cuatro en la ciudad de Santa Fe, donde en las últimas horas de ayer comenzó a llover nuevamente y se registraron 80 milímetros en pocas horas. Esta situación obligó a muchas personas de los barrios San Lorenzo, Santa Rosa de Lima, Chalet y Roma, que habían regresado a sus viviendas a retornar a centros de evacuados.

El subsecretario de Asuntos Hídricos de la Municipalidad santafesina, Horacio Ruiz, consideró que las nuevas lluvias "perjudicaron" la situación, aunque sostuvo que "las estaciones de bombeo están funcionando y estamos trabajando y tratando de monitorear para ver si hay algún cambio en la situación".

En tanto, el vocero de la Empresa Provincial de la Energía, Hugo Ceré, explicó que "en la zona centro y sur una línea quedó varias horas fuera de servicio, desde 25 de Mayo y Lisandro de la Torre hasta J.J. Paso y hasta Freyre, pero fue restablecida pasada la medianoche".

También estuvo cortado el suministro eléctrico en barrio Candioti Sur, parte del microcentro, La Rioja y San Martín y por precaución en parte de los barrios San Lorenzo y Chalet, aún inundados, donde se había restablecido el servicio ayer. 

Ayer, el intendente santafesino, Martín Balbarrey, anunció que iniciará gestiones ante los gobiernos nacional y provincial para obtener una asistencia especial por 100 millones de pesos, que se destinarán a realizar obras que impidan una nueva inundación de la ciudad.

En tanto, el gobernador santafesino, Jorge Obeid, anticipó que dispondrá de hasta 620 millones de pesos en políticas activas para realizar obras de infraestructura en zonas rurales y urbanas, implementar mecanismos de asistencia productiva y brindar ayuda a las personas damnificadas para que regresen a sus viviendas.

Fuente: Télam