Según las proyecciones que establece el informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el número de suscripciones de telefonía móvil alcanzará al cierre de 2013 los 7.000 millones de aparatos. Es decir, que habrá tantos celulares como habitantes en el mundo.

El informe difundido por la agencia EFE señala que la penetración promedio de la telefonía móvil a nivel mundial será equivalente a más del 96 por ciento. En los países en desarrollo ese promedio ronda el 89 por ciento, mientras que en las naciones más industrializadas trepa al 128 por ciento.

La institución reveló también datos recientes acerca de Internet, en los que afirma que 2.700 millones de personas, el 39% de la población mundial, navegará por la red a finales de 2013. A pesar de ello, 4.500 millones de personas continúan y continuarán sin tener acceso a la web, lo que representa dos tercios de la población mundial.

Aún persiste una gran diferencia entre los abonos de acceso fijo a internet por banda ancha en el mundo en desarrollo, en comparación con los países más industrializados, donde la penetración del servicio es del 77 por ciento, frente al 31 por ciento de la población del primer grupo.

La UIT publicó además por primera vez, cifras comparativas entre los diferentes usuarios en función de su género. Mostró que la población masculina está un poco por encima de la femenina con un 41 por ciento (1.500 millones), frente al 37 por ciento (1.300 millones) de las usuarias.

Este desequilibrio es mucho mayor en los países en desarrollo donde la diferencia es de un 16 por ciento entre ambos grupos.

Por último, Europa sigue siendo la región del mundo más conectada con una tasa de penetración del 75 por ciento, muy por encima del 32 por ciento de Asia-Pacífico y del 16 por ciento de África.