El concejal de Unión PRO, Alejandro Rossello, presentó un proyecto de ordenanza para que los estudiantes universitarios puedan participar del ámbito legislativo local. El objetivo es establecer un vínculo y un canal de diálogo con aquellos jóvenes que tengan interés en solucionar los problemas que afectan a los vecinos de Rosario.
“Es indispensable generar nuevos ámbitos que fomenten la participación ciudadana. Con esta iniciativa pretendemos que los jóvenes universitarios se congreguen en el Concejo Municipal y nos aporten sus propias perspectivas de como debemos enfrentar los problemas que aquejan a los vecinos de Rosario”, explicó Rosselló.
Entre los argumentos de su propuesta, el edil señaló que “los jóvenes son el presente y el futuro de la sociedad y por ello es importante que estén involucrados, atentos y enterados de los cambios que se suceden". "No hay que menospreciar su visión ya que nos permitirá observar los problemas de la ciudad desde otro ángulo”, agregó el concejal.
En el proyecto se aclara que “la participación estudiantil se concretará mediante la formulación de proyectos, pedidos o propuestas. Las iniciativas serán tratadas y debatidas en comisiones dentro del ámbito universitario y posteriormente los estudiantes podrán defenderlas en el recinto del Concejo Municipal de Rosario”.
“Todas las iniciativas deben ser ingresadas por mesa de entradas para luego ser tratadas en comisiones. Una vez que se dé tratamiento parlamentario al proyecto, se notificará a los estudiantes a fin de habilitarlos para participar en la reunión donde se discuta la iniciativa”, señaló el legislador.
“Es indispensable generar nuevos ámbitos que fomenten la participación ciudadana. Con esta iniciativa pretendemos que los jóvenes universitarios se congreguen en el Concejo Municipal y nos aporten sus propias perspectivas de como debemos enfrentar los problemas que aquejan a los vecinos de Rosario”, explicó Rosselló.
Entre los argumentos de su propuesta, el edil señaló que “los jóvenes son el presente y el futuro de la sociedad y por ello es importante que estén involucrados, atentos y enterados de los cambios que se suceden". "No hay que menospreciar su visión ya que nos permitirá observar los problemas de la ciudad desde otro ángulo”, agregó el concejal.
En el proyecto se aclara que “la participación estudiantil se concretará mediante la formulación de proyectos, pedidos o propuestas. Las iniciativas serán tratadas y debatidas en comisiones dentro del ámbito universitario y posteriormente los estudiantes podrán defenderlas en el recinto del Concejo Municipal de Rosario”.
“Todas las iniciativas deben ser ingresadas por mesa de entradas para luego ser tratadas en comisiones. Una vez que se dé tratamiento parlamentario al proyecto, se notificará a los estudiantes a fin de habilitarlos para participar en la reunión donde se discuta la iniciativa”, señaló el legislador.