El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Bossert, criticó con dureza la reforma judicial impulsada por el gobierno nacional y consideró que su efecto será que provocará “miedo” en los jueces de todo el país.

“Nunca conocí un juez que tuviera miedo. A partir del miércoles próximo (cuando se prevé que el proyecto de reforma se transforme en ley), las cosas pueden cambiar”, dijo el ex magistrado, que habló con el programa A diario, que conduce el periodista Alberto Lotuf de Radio 2.

El jurista rosarina puso el foco específicamente en las modificaciones en el funcionamiento y la elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura. Opinó que los cambios propuestos en el Poder Judicial “traen la politización del Poder Judicial, que es lo peor que puede ocurrirle”.

“En un procedimiento inédito, los candidatos a jueces, abogados y académicos integrarán las listas de los distintos partidos políticos. Solamente a un chico de 5 años le van a hacer creer que llevando a la lista del partido a un determinado candidato no responderá a dicho partido”, señaló.

“Para actuar con solvencia dentro de la Magistratura hay que tener conocimientos específicos”, subrayó. Y siguió:

“El único país de América en el que los jueces se designas por voto popular es Bolivia donde hay mucha presión”, remarcó Bossert.

También criticó el proyecto que limita las cautelares y opinó que la reforma judicial en general “es una sombra oscura sobre la autonomía de la Justicia, es decir sobre la República. Somos muchos los que esperamos que el país no termine acá. Es muy triste”.