Convertida en el destino privilegiado para minivacaciones, Rosario se prepara para recibir una oleada de turistas. Desde hace unos años, la Semana Santa devino en la temporada alta rosarina; no obstante este 2012 los hoteles prepararán paquetes promocionales especiales para retener unos días más al huésped que solía quedarse sólo dos o tres días. Y es que a las Pascuas, se sumó el feriado del 2 de abril por la Guerra de Malvinas, y otro asueto puente en el medio para no interrumpir el descanso.

Tanto la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómico (Aeghar) y el Ente de Turismo local (Etur) esperan mucho trabajo la semana que viene. Consultadas por Rosario3.com, Ofelia Polito de Aeghar y Analía Hernández del Etur concidieron en que las Pascuas es el fin de semana “más exitoso y de mayor movimiento” para Rosario a nivel turístico.

Hernández precisó que, a diferencia de la temporada estival, los meses de marzo a mayo es la época donde más cantidad de visitas se registran; sobre todo durante los días de la semana santa que ya se han convertido en un “clásico” en la ciudad.

En tal sentido, precisó que desde hace varios días se multiplicaron las consultas sobre las atracciones de la cuna de la bandera; y que por ende, tienen previsto lanzar la semana próxima una agenda con todas las actividades, sobre todo las referidas a la liturgia de la Resurreción de Cristo que son las más requeridas. El Vía Crucis viviente en la catedral es una de las postales del viernes santo; pero el más masivo y popular es, desde hace tiempo, el que realiza el Padre Ignacio en su parroquia. Según Hernández, ambos son muy requeridos por los turistas. “Otro de los atractivos religiosos –agregó– es el recorrido de las siete iglesias que sirve también para conocer el casco histórico”.

Además de lo que en materia espiritual puede ofrecer Rosario, con el Vía Crucis del Padre Ignacio como principal atractivo, la directora del Ente se refirió a las ferias que copan las calles, con ofertas que van desde las artesanías hasta las antiguedades. Pero tal vez, aparte de por su hermoso paisaje ribereño, la ciudad ha sido elegida una y otra vez por familias enteras por el Tríptico de Niños, la propuesta municipal que combina la Isla de los Inventos, la Granja de la Infancia y el Jardín de los Niños.

Por su parte, Polito, anticipó que este año esperan que las plazas se colmen nuevamente, aunque reveló que varios hoteles prepararán paquetes promocionales de 4x3 –cuatro noches al precio de tres– y gastronómicos, donde incluirán en la estadía una comida. Ello tiene que ver con la intención de los hoteles de convencer a los huéspedes de aprovechar el feriado extendido . quedarse más allá de los dos o tres días habituales.