El director del hospital local, Carlos Simons, confirmó que la víctima fatal es Juan Andrés Politano, estudiante de 21 años. Otros dos heridos están muy complicados porque tienen el 80 por ciento del cuerpo quemado. Las afecciones en las vías respiratorias complican sus cuadros clínicos

El directivo precisó que, además del fatal desenlace que tuvo Politano, también están muy complicados los pacientes Damián Cardarelli, Miguel Matea, Liliana Giacomelli, Carlos Ravera, Diego Bonassa y Gladys Baralle de Simone.

De todos ellos, según el médico, tienen el cuerpo y sus vías respiratorias afectadas por el fuego y el humo que ayer se produjo en la explosión y el posterior incendio de una facultad en la Universidad de Río Cuarto.

Sin embargo, de todos, dos de ellos -que no fueron identificados- están en peor situación, debido a que tienen "el 80 por ciento de sus cuerpos quemados" y con laceraciones.

El incendio y la posterior detonación se produjo ayer alrededor de las 10, aparentemente en uno de los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Hasta el momento la hipótesis más fuerte era que explotó un tambor que contenía hexano, un hidrocarburo altamente inflamable, lo que derivó en la posterior detonación en cadena de otros recipientes similares, aunque aún no había pericias oficiales, sino solo afirmaciones de testigos del hecho.

El rector de la UNRC, Oscar Spada, dijo que hoy la Universidad intentará determinar por qué esos tambores de hexano se encontraban en el lugar.

"Esto que se estaba haciendo depende de la Facultad de Ingeniería, no del Rectorado, así que hoy me voy a poner bien en conocimiento del tema", señaló.