El novelista estadounidense Tom Clancy falleció a los 66 años, según informó este jueves la editorial Penguin, aunque el vocero de la firma no precisó las causas del fallecimiento del escritor.
Clancy había nacido en Baltimore, Estados Unidos, pasó allí toda su vida e incluso fue copropietario del equipo de béisbol Orioles, un símbolo de la ciudad.
Conocido sobre todo por los libros protagonizados por Jack Ryan, un analista de la CIA a quien interpretaron en el cine actores como Harrison Ford, Alec Baldwin y Ben Affleck, Clancy popularizó en plena guerra fría obras de temática militar y espías.
La caza al octubre rojo y fue una de sus principales novelas de esa época, marcada en la vida real por la presidencia de Ronald Reagan y su abierta confrontación política con una decadente Unión Soviética.
El enemigo a batir fue cambiando en obras posteriores y así en Juego de patriotas (1987) eran los terroristas del IRA norirlandés, aliados con terroristas árabes, y en Peligro inminente, los carteles colombianos del narcotráfico.
Posteriormente, el uso de armas nucleares por terroristas islámicos, guerras entre China y Rusia o deserciones de espías fueron los temas de sus novelas, en las cuales su héroe Jack Ryan acaba llegando a ser presidente de Estados Unidos.
Durante todas sus obras, igual que en la vida real, Clancy mantuvo una firme ideología conservadora a favor de que Estados Unidos mantenga unas fuerzas armadas y unos servicios de espionaje fuertes y bien financiados para hacer frente a sus enemigos.
Clancy era agente de seguros hasta que publicó su primera novela, La caza.., y el éxito de esta obra le permitió dedicarse ya a la literatura.

Su última novela, Command Authority, escrita junto con Mark Greaney, tiene prevista su salida al mercado el próximo 3 de diciembre.
El diario The New York Times señala que diecisiete de sus novelas llegaron a figurar en cabeza de su lista de libros más vendidos.