La intendenta Mónica Fein celebró los avances en el proyecto ferroviario que conectará a la ciudad con la Capital Federal y que pondrá en valor “nuestra querida zona sur”; escenario en los últimos meses, de rencillas territoriales y violencia. Señaló además, que de la reunión con el ministro Florencio Randazzo se llevó, de yapa, una grata noticia, el compromiso del gobierno nacional para concluir la Avenida de la Costa. Se refirió también a la paritaria municipal y criticó una vez más la medida de fuerza que cursa este jueves su último día.

En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, la mandataria destacó la buena disposición del ministro del Interior y Transporte en el encuentro mantenido este miércoles en su despacho junto con los concejales Osvaldo Miatello y Carlos Comi. Señaló que así, “el sueño del tren” comienza a tomar forma al fin. Pero también dio a conocer otra buena nueva para la ciudad, la terminación, este mismo año, de la Avenida de la Costa, desde Francia hasta Bulevar Oroño.

Sobre Randazzo y el proyecto del tren, Fein sostuvo que “transmitió confianza y seguridad, pero también compromiso para que la estación esté lista a tiempo”.

La parada, que llevará el nombre “Sur” –con la esperanza de que el tren pueda luego arribar a Rosario Norte–, estará ubicada en el Apeadero Sur y se estima que estará en funcionamiento para la primera parte de 2015. Para la mandataria, “pondrá en valor nuestra querida zona sur”, un lugar que en los últimos meses se convirtió en el escenario de disputas barriales y violencia.

Pero para ello, la Nación deberá desembolsar alrededor de 15 millones de pesos. “Sólo para reacondicionar la estación”, apuntó Fein.

Con todo, la intendenta prefirió no hablar de cifras concretas ya que el proyecto aún está en diseño y los montos –explicó– podrán modificarse conforme se avance con las obras.

Sin embargo, adelantó que en los próximos días, se van a licitar los trabajos sobre el acceso sur de Circunvalación.

De paro

Finalmente, Fein dedicó algunas palabras al conflicto que mantienen los municipios y comunas de la provincia con los representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) que lanzaron un paro de 48 horas este miércoles. Condenó la medida y la tildó de “una barbaridad”.

Indicó que la situación financiera de muchas comunas santafesinas es demasiado complicada como para atender el reclamo salarial e incluso apuntó que el 33 por ciento implica para la ciudad, 500 millones de pesos.