La intendenta Mónica Fein admitió que los robos masivos a comercios del 20 de diciembre dejaron “una marca”, pero buscó dejar en claro que fue un fenómeno nacional no circunscripto a Rosario. Además, en diálogo con el programa De 12 a 14, negó que el Estado se haya retirado de los sectores más humildes y enfatizó: “No hay dos ciudades, hay dos países”.

Sobre esto último, amplió: “Estamos en una sociedad donde la cultura del consumo es el valor supremo. ¿Pero es para todos? Hay sectores que están afuera del consumo básico y esto no es de Rosario. ¿Esta es la sociedad de los valores que queremos construir, donde unos pueden consumir y otros quedan afuera?”.

Fein negó que el Estado se haya corrido de las barriadas más humildes, esas donde el narcotráfico ahora pisa fuerte.

“No estamos retirados del territorio. Invitaría a recorrer cada barrio de la ciudad. Tenemos polideportivos, centros de salud, escuelas. El Estado está. Pero hay un nueva realidad de una sociedad de profundo contenido de consumo y gente a la que si bien le alcanza para lo mínimo no llega a insertarse en lo laboral y educativo”, afirmó.

La intendenta se mostró convencida de que en los saqueos hubo instigación, pero al mismo tiempo advirtió sobre la necesidad de trabajar en un problema de base, que es la desigualdad social.