Mónica Fein participa entre jueves y viernes de un encuentro de autoridades locales y subnacionales que se lleva a cabo entre en el marco del XIX Foro de San Pablo (Brasil).
La intendenta fue invitada por el prefeito de San Pablo, Fernando Haddad, y comparte la mesa principal del cónclave que reúne a alcaldes, prefeitos y jefes de Gobierno de más de 40 ciudades junto a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, coordinador General de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal de México; Jaime Recinos, alcalde de Cuscatancingo y presidente del Consejo de Alcaldes de El Salvador; y Vicente Trevas, secretario Adjunto de Relaciones Internacionales de la Prefeitura de São Paulo.
Fein fue invitada a exponer la experiencia de Rosario en materia de transformación social, fundamentalmente con ejes en democracia participativa, inclusión social, así como también sobre la ampliación de derechos ciudadanos, construcción de espacio público e innovación y sustentabilidad.
Además, será parte de la redacción de la Declaración Final del Encuentro desde la perspectiva de las ciudades.
El viernes, durante el segundo día del Foro, la intendenta y el director de Relaciones Internacionales de la Municipalidad, Sergio Barrios, mantendrán un encuentro con el prefeito de Sao Paulo, Fernando Haddad y la viceprefeita, Nádia Campeão.
Sobre el Foro
El Foro de São Paulo está conformado por partidos y grupos de izquierda latinoamericanos, fundado por el Partido de los Trabajadores de Brasil en 1990, con el propósito de reunir esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda, para debatir sobre el escenario internacional después de la caída del Muro de Berlín y las consecuencias del neoliberalismo en los países de Latinoamérica y el Caribe.
Los miembros latinoamericanos del Foro de Sao Paulo tienen voz y voto, sin embargo a los encuentros asisten también partidos y movimientos sociales de izquierda de otras regiones del mundo (como Europa y Asia), quienes sólo tienen voz (aunque votan en las comisiones especiales).
Los encuentros del Foro se llevaron a cabo en: México DF (1991), Managua (1992), La Habana (1993), Montevideo (1995), San Salvador (1996), Porto Alegre (1997), México DF (1998), Managua (2000), La Habana (2001), Ciudad de Guatemala (2002), Quito (2003), San Pablo (2005), San Salvador (2007), Montevideo (2008), México DF (2009), Buenos Aires (2010), Nicaragua (2011) y Caracas (2012).