Vienen y se van. Tal como sucedió en los últimos fines de semana largos, en vísperas del feriado por el 17 de agosto trasladado al lunes 20, la ciudad de Rosario ostenta nuevamente una ocupación plena de sus plazas hoteleras.

Y, por otro lado, en la Estación de Colectivos Mariano Moreno se registró este sábado un gran movimiento y desde las ventanillas de las empresas aseguraron que tanto las unidades programadas como los refuerzos para la ocasión estaban completos. Además, registraban un fuerte incremento en la venta de los pasajes a los clásicos destinos, como Mar del Plata o Córdoba.

Según dijo a Rosario3.com el director del Ente Turístico Rosario (Etur), Juan Nyffenegger, la invasión que vive la ciudad “es un fenómeno que se repite y si bien no podemos hablar de porcentajes de crecimiento, lo cierto es que en los dos últimos años el aumento de turistas ha sido una constante, hasta llegar en los últimos feriados, y en especial durante las vacaciones de invierno, a la ocupación plena en todas las categorías de hoteles”. De hecho, estaban derivando personas a otras localidades.

Los turistas que hacen sus reservas con bastante anticipación proceden en su mayoría de Capital Federal, Gran Buenos Aires y de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

“Ya empezó a darse el caso de turistas que conocen la ciudad, pero vuelven porque les gusta o para ver algo que les quedó pendiente en su visita anterior", señaló Nyffenegger. "La visita obligada es al Monumento a la Bandera, que es el símbolo de la ciudad, pero además piden mapas para trasladarse y hacer excursiones cortas por su cuenta, listados de restaurantes, guía de espectáculos y orientación para cruzar a través del puente a la ciudad entrerriana de Victoria”, agregó.

Para quienes desean aprovechar la ciudad al máximo, el ETUR cuenta en su sitio web  con abundante información relacionada con la arquitectura urbana, el río Paran. y sus islas, ubicación de parques y lugares de esparcimiento y oferta cultural.