“Que la ciudad de Rosario no sea discriminada”. Eso pidió a la provincia el diputado provincial socialista Raúl Lamberto, que sostuvo que en materia de recursos económicos “hasta ahora no hubo nada” y dijo que fueron “irrelevantes” los aportes del Estado santafesino para hacer frente a los daños de la pedrea del 15 de noviembre.
En diálogo con el programa Diez puntos, de Radio 2, Lamberto dijo que espera que en los próximos días “haya ayuda en serio” de la provincia para Rosario y que “no se vuelva a dejar de lado a esta ciudad” que siempre “es muy solidaria con el resto de la provincia”.
El legislador dijo que aporte de dinero hasta ahora no hubo, y que “sólo llegaron 350 colchones” y “colaboración con asistencia alimentaria en los centros de evacuados”, aporte que consideró como “no relevante”.
Lamberto aseguró que “con la pedrea hubo disriminación” a Rosario, algo que se puede comprobar haciendo un relevamiento económico de los daños y compararlo con el aporte de la provincia a cada comuna. “No hay un trato igualitario”, afirmó
Y agregó que eso se nota incluso en materia de obras hidráulicas. “¿Cuánto hace que la Municipalidad reclama las obras en el Ibarlucea y el Salvat?”, preguntó. Y el mismo respondió qu de haber estado terminadas el “90 por ciento de los afectados” por las inundaciones no hubiera sufrido mayores daños.
En diálogo con el programa Diez puntos, de Radio 2, Lamberto dijo que espera que en los próximos días “haya ayuda en serio” de la provincia para Rosario y que “no se vuelva a dejar de lado a esta ciudad” que siempre “es muy solidaria con el resto de la provincia”.
El legislador dijo que aporte de dinero hasta ahora no hubo, y que “sólo llegaron 350 colchones” y “colaboración con asistencia alimentaria en los centros de evacuados”, aporte que consideró como “no relevante”.
Lamberto aseguró que “con la pedrea hubo disriminación” a Rosario, algo que se puede comprobar haciendo un relevamiento económico de los daños y compararlo con el aporte de la provincia a cada comuna. “No hay un trato igualitario”, afirmó
Y agregó que eso se nota incluso en materia de obras hidráulicas. “¿Cuánto hace que la Municipalidad reclama las obras en el Ibarlucea y el Salvat?”, preguntó. Y el mismo respondió qu de haber estado terminadas el “90 por ciento de los afectados” por las inundaciones no hubiera sufrido mayores daños.