El diputado nacional santafesino Juan Carlos Forconi, enrolado en el obeidismo, se mostró “indignado” por la campaña “Así no” que encabeza la ONG porteña Poder Ciudadano y cuyo objetivo es “persuadir” a algunos legisladores a que no acompañen con su voto la reforma judicial. En el listado de doce diputados se encuentra justamente Forconi, quien reveló que jamás recibió comunicación alguna de parte de la organización y que se enteró de la iniciativa una vez que vio su foto en los afiches que empapelan la ciudad de Buenos Aires. Aclaró que ya en comisiones dio su visto bueno a la reforma y que hará lo mismo este miércoles cuando los proyectos se traten en el recinto. 

En diálogo con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, el legislador criticó la actitud de la ONG que por un lado se jacta de promover la transparencia en el poder político, pero por otro lanza una campaña que roza el escrache público sin siquiera consultar a sus principales protagonistas sobre lo que opinan al respecto. En tal sentido, Forconi apuntó que hace varios días que el paquete de leyes da vueltas por el Congreso y que incluso ambas Cámaras ya han tratado sus distintos ejes en comisión, donde él mismo dio su voto favorable. 

Para el diputado la reforma posee puntos muy positivos para la sociedad, entre los que destacó la posibilidad de que el Concejo de la Magistratura esté integrado por otros profesionales que no sean necesariamente abogados. “Esto le dará mayor amplitud de visión”, celebró y confesó que le resulta preocupante la “reacción desmedida” de la oposición sobre el texto. 

“Son modificaciones importantes pero no se va a cambiar la historia”, explicó el diputado y comparó la reforma con la unificación de los códigos, iniciativa ésta de mayor peso y que desde hace un tiempo ya se viene tratando en la Legislatura. No obstante, admitió que “hubiera sido mejor dar otro debate pero que no hay manera de continuar si no se vota”. 

Forconi integra la nómina de legisladores de diferentes espacios políticos que usualmente acompañan los proyectos del Frente para la Victoria, pero a veces no. Ellos son: Facundo Moyano, Mariana Veaute, Omar Plaini, Alicia Comelli, José Ricardo Brillo, María Cristina Fiore Viñuales, Alfredo Olmedo, Jorge Garramuño, Julio Ledesma, Walter Raúl Wayar y Eduardo Mauricio Ibarra. 

La apuesta de Poder Ciudadano es lograr convencerlos de votar en contra del paquete de leyes que “implica un grave riesgo para el sistema de división de poderes”.
Cargando audio...

Juan Carlos Forconi (Radio 2)