El papa Francisco logró lo que muchos creían imposible: sentar en la misma mesa de diálogo a los líderes de Israel y Palestina con la promesa de buscar la paz. El pontífice argentino aseguró que “es posible conseguir una verdadera conciliación” entre judíos, musulmanes y católicos. “Estamos listos para la paz”, dijo el presidente israelí Shimon Peres. El Papa finalizaba este lunes su recorrida por la zona.

Según informó Télam, Peres reconoció la labor del pontífice y concedió entrar en tratativas con su par palestino, Mahmud Abas con quien se reunirá en el Vaticano antes de finales de junio, cuando termina su mandato.

“Su Santidad trabaja tanto para que haya paz en esta región, estamos con usted con todo el corazón y nuestra alma”, dijo el mandatario al participar de un acto junto al Francisco en Jerusalén.

En ese marco, el Papa insistió en "buscar la paz con determinación" en Medio Oriente, uno de los grandes temas de su visita a la región que concluye este lunes.

"Cuente con mi súplica a Dios por la paz, la seguridad, la tranquilidad de vida, la hermandad y la fraternidad", manifestó el Papa en su visita al Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado del Judaísmo, situado en el corazón del casco viejo de Jerusalén.

Francisco se había reunido también con los dos principales rabinos de la ciudad, el Gran Rabino Askenazi, Yona Metzger, y el Gran Rabino Sefardí, Shlomo Amar, a los que instó a continuar y profundizar en el camino de amistad iniciado tras el Concilio Vaticano II.

En tanto en su última jornada en Israel, el Papa mantendrá un encuentro con los sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas en la iglesia de Getsemaní cerca del Huerto de los Olivos, además de oficiar la Santa Misa con los Ordinarios de Tierra Santa.