La investigación que lleva adelante la Justicia tras el supuesto incendio intencional que produjo las muertes de los reclusos Miguel Angel Saboldi, Guillermo Benavente y Darío Escobar en la Alcaidía de la Jefatura de Policía tiene nuevo juez e importantes novedades.

El magistrado Juan Carlos Vienna recibió el expediente el jueves y en las primeras horas de este viernes ya tomó tres medidas. Según confirmó a Rosario3.com, solicitó la colaboración de la Policía Federal, despachó una veintena de citaciones para los primeros días de la semana que viene y reinstauró el secreto de sumario.

El miércoles, la jueza María Luisa Pérez Vara (Instrucción 5ª) imputó a once de los detenidos. Luego se verificó que al menos uno de ellos tiene una causa más antigua en Instrucción 8ª, y la investigación fue por conexidad subjetiva al juzgado que hoy no tiene titular a partir de la jubilación de Juan José Pazos.

De todos modos, y desde el régimen de suplencias previsto, Vienna (Instrucción 4ª) quedó a cargo del complejo entramado, que incluye acusaciones mafiosas, supuestas vinculaciones con el narcotráfico, pedidos para que la Policía no participe de las pericias y hasta menciones a Pedro González, el intendente de Villa Gobernador Gálvez.

De hecho, sobre éste último, el ex intendente Miguel Lifschitz presentó un proyecto de resolución a través del cual lo invita a que se presente en la Legislatura para responder a las denuncias de la mujer de uno de los fallecidos en su contra.

El magistrado no descartó citar a González, aunque no tomó ninguna determinación. “Hasta que no encuentre nada, no lo hago. Tengo que evaluar todo lo que hizo Instrucción 5ª”, sostuvo.

Vienna es justamente quien tiene la causa por los operativos antidrogas que se realizaron hace pocas semanas en la zona rural de Alvear, y justamente una de las hipótesis del conflicto sería que el enfrentamiento que culminó con el incendio y el trágico desenlace haya tenido el objetivo de eliminar a detenidos en esos allanamientos. A partir de su primer contacto con la causa, el juez señaló: “Por lo que yo he visto hasta ahora, esta causa no tiene que ver con la de la Alcaidía”.

Vienna no confirmó a quién envió citaciones a declarar, pero sí remarcó que son “una veintena” y que, a raíz de que los hechos fueron protagonizados en ámbito policial, emitió un pedido formal de colaboración a la Policía Federal. “Queremos imparcialidad”, explicó. Días atrás,  Gabriel Ganón, uno de los abogados defensores de la familia de los fallecidos, afirmó que “se borraron los rastros” del incidente, acusación que negaron rotundamente desde la fuerza provincial.

Tras las primeras actuaciones, el juez instauró nuevamente el secreto de sumario, mientras aguarda por la declaración testimonial de los citados para los primeros días de la próxima semana.