La fuga de 13 presos en la cárcel de Ezeiza generó el desplazamiento de 19 agentes penitenciarios, entre ellos el director, por presunta complicidad, además de la renuncia del jefe del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Víctor Hortel.
Por otro lado, horas después de la fuga, se generaron nuevos incidentes. Según el canal de noticias TN, se desató un motín en un pabellón del módulo 3, uno de los siete en los que está dividida la cárcel, en momentos en que se recibían visitas. Tres presos se habrían prendido fuego y fueron atendidos por los médicos que operan en el lugar.
Sin embargo, el ministro de Justicia, Julio Alak, desmintió: “No hubo motín ni toma de rehenes”. Afirmó que un preso intentó agredir a un suboficial y le produjo una herida leve, por lo que no requirió internación.
Por su parte, el fiscal federal de Lomas de Zamora Adrián García Lois detalló que la quema la realizó el preso "para salir y evitar el aislamiento", debido a que tras la fuga las autoridades decidieron cerrar todas las celdas del complejo. Además, un guardia que fue a socorrerlo recibió un puntazo, por lo que también fue asistido, pero la herida fue leve.
Antes de eso, al mediodía, el jefe del Servicio Penitenciario Federal (SPF) presentó la renuncia a su cargo, luego de detallar la fuga de 13 presos del Complejo Penitenciario de Ezeiza.
En una rueda de prensa, el jefe del SPF dijo que presentó la renuncia al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak.
Hortel confirmó esta tarde la fuga de 13 presos del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza y aseguró que para llevarla a cabo los reclusos contaron con "complicidad interna", por lo que desplazó a 19 agentes penitenciarios, entre ellos al director del penal, informó Télam.
Además, detalló que los 13 presos se fugaron por un boquete de 40 por 22 centímetros, cuya apertura debió demandar al menos dos días de tareas y herramientas que no fueron halladas en el lugar.
El acceso al penal se encuentra cerrado, mientras las fuerzas de seguridad trabajan para recuperar el control de la situación y liberar a los rehenes.