El defensor general provincial Gabriel Ganón calificó el proceso para destituirlo, que avanza en la Legislatura, como "una caza de brujas" y cuestionó el accionar policial en Frontera, la localidad donde agentes fueron desplazados por el caso del joven que fue "crucificado".

Tras la aprobación en el Senado del proyecto para abrir el proceso de remoción del funcionario por supuesto "mal desempeño" -votado por 17 de los 19 legisladores-, Ganón habló en el programa Hoy es siempre todavía (Radio 2) y respondió las acusaciones que había hecho Lisandro Enrico, el senador de la UCR que elevó el pedido.

"Hay una sucesión de hostigamientos por nada más que tratar de defender los derechos de los más pobres. El senador Enrico tiene una confusión conceptual o no respeta la Constitución Nacional y no entiende cuál es la función de un defensor", señaló Ganón.

El defensor dijo "tener una posición garantista" que no es lo mismo que "generar impunidad y se respeten los derechos humanos y no se repitan las prácticas de la dictadura; eso no es lo que muchos actores politicos quieren y prefieren silenciar voces".

En ese marco, denunció que en la localidad de Frontera se vive un "panorama desolador" por los abusos policiales y la falta de control.

"Los pobres que viven en los ranchos sufren hostigamiento, hay heridos de bala policial, torturados y no se abre ninguna investigación. Pareciera que este el sistema que quiere el senador Enrico", acusó.

Cargando audio...

Gabriel Ganón (Radio 2)

Cargando audio...

Lisandro Enrico (Radio 2)