El senador Rubén Giustiniani, compañero de fórmula de Elisa Carrió para las presidenciales, sostuvo que “se abrió la cancha” para las elecciones del 28 de octubre y el kirchnerismo tiene en claro que “no serán un trámite” como pensaban.
Además, entrevistado en los estudios de Canal 3 para el programa De 12 a 14, advirtió que el antecedente de Córdoba abre interrogantes sobre la transparencia de los comicios, que “el gobierno debe garantizar”. En ese sentido, se preguntó si la recolección de datos la va a hacer el Correo Argentino, que estuvo a cargo del sospechado escrutinio en la provincia mediterránea.
Gistiniani también desligó a Hermes Binner de la campaña presidencial, algo que ya había hecho el propio gobernador electo. “Hermes está en una tarea gigantesca; de aquí al 10 de diciembre debe constituir los equipos de gobierno, la campaña es de los candidatos”, afirmó el aspirante a vicepresidente de la Coalición Cívica.
Además, admitió que será difícil que la fórmula que integre capitalice todo el voto de Binner en la provincia. “La gente cuando vota a gobernador tiene una motivación y cuando vota a presidente otra”, afirmó. De todos modos, insistió en que “hay un panorama abierto interesante” para las elecciones del 28 de octubre.
Además, entrevistado en los estudios de Canal 3 para el programa De 12 a 14, advirtió que el antecedente de Córdoba abre interrogantes sobre la transparencia de los comicios, que “el gobierno debe garantizar”. En ese sentido, se preguntó si la recolección de datos la va a hacer el Correo Argentino, que estuvo a cargo del sospechado escrutinio en la provincia mediterránea.
Gistiniani también desligó a Hermes Binner de la campaña presidencial, algo que ya había hecho el propio gobernador electo. “Hermes está en una tarea gigantesca; de aquí al 10 de diciembre debe constituir los equipos de gobierno, la campaña es de los candidatos”, afirmó el aspirante a vicepresidente de la Coalición Cívica.
Además, admitió que será difícil que la fórmula que integre capitalice todo el voto de Binner en la provincia. “La gente cuando vota a gobernador tiene una motivación y cuando vota a presidente otra”, afirmó. De todos modos, insistió en que “hay un panorama abierto interesante” para las elecciones del 28 de octubre.