El gran buscador está pensando en cómo cuidar el anonimato de los usuarios. Google, que cuenta con una enorme recopilación de datos sobre los hábitos de búsqueda de sus consumidores, quiere tomar medidas para reforzar la protección de la privacidad de los usuarios, y para ello quiere que dichos datos personales sean lo más anónimos posible.

Para poder hacerlo, la compañía del buscador quiere que los detalles sean anónimos después de 18 o 24 meses desde su recopilación, ya que se trata de datos personales de decenas de millones de usuarios que pueden ser utilizados para identificarles.

Google recopila información de todo tipo de las búsquedas que se hacen en su página web, como palabras clave, direcciones de Internet y ´cookies´ utilizadas por páginas web y anunciantes para rastrear los hábitos de navegación de los internautas.

Al ´anonimizar´ estos datos, Google separará los datos de búsqueda (términos de búsqueda) de los elementos que puedan identificar al internauta, mediante la eliminación de las ocho últimas cifras de las direcciones IP o cambios en la información de las ´cookies´.

Actualmente, la compañía guarda estos datos de manera indefinida en centros de almacenamiento masivo accesibles para todo el mundo. "Antes guardábamos estos datos mientras eran útiles", asegura un responsable de la compañía en declaraciones que cita el diario español El Mundo. La aclaración que hacen desde Google es que los datos se manipularán para hacerlos más anónimos, pero no se destruirán.