Máximo Kirchner no es amigo de los micrófonos, los grabadores y las cámaras. Son contadas las veces en las que acepta hacer declaraciones públicas y en esta oportunidad rompió el silencio en el libro “Fuerza propia. La Cámpora por dentro", que escribió la periodista Sandra Russo y que reproduce el diario Página 12, en la que se explayó sobre varios temas que atañen a la política nacional, a las disputas de poder y al trabajo de los jóvenes en distintas organizaciones sociales.
“Si uno pretende que la sociedad cambie desde el desánimo, no cambiará más”, aseguró el hijo de la presidenta respecto del supuesto mensaje que ciertos sectores de la sociedad tratan de imponer. Y sostuvo que “lo preocupante del país es que los poderes de siempre quieren que la presidenta termine mal y no tienen nada mejor que ofrecer”.
El primogénito del matrimonio presidencial planteó que el hecho de que el actual proyecto político “haya generado prole, les crea un tema a esos poderes porque le da al oficialismo la posibilidad de una continuidad en el tiempo”.
“Ellos tienen la necesidad, para llevar adelante las políticas económicas que les interesan, de que este proyecto político termine mal. Si uno repasa la historia argentina, a esos intereses siempre la violencia les sirvió para confundir y terminar imponiéndose. La violencia es una herramienta útil para ellos. ¿A quién termina beneficiando una y otra vez la violencia social o política? A los sectores más concentrados de la economía", opinó.
"En este país hay muchos jóvenes trabajando seriamente por otra cosa. Hay que alentar esas acciones. Si uno pretende que la sociedad cambie desde el desánimo, no cambia más. Por eso siembran desánimo", dijo en relación al supuesto discurso de los medios de comunicación.
"La Cámpora no es ni dogmática ni pragmática en exceso. Esa permeabilidad nos permite seguir ampliando bases. Hay políticas fuertes, como la de derechos humanos, o el desendeudamiento, que son esenciales, constitutivas, como la conducción de Cristina", postuló el hijo de la mandataria.
"Nosotros a los pibes no les vamos a decir que no se puede. Los pibes ya se despertaron. Esa porción de la Argentina, después de 2015, va a seguir exigiendo", planteó el referente de La Cámpora en sus diálogos con Sandra Russo, según consigna este lunes Página/12.
En este marco, el dirigente de La Cámpora sostuvo que "muchos de los políticos que hoy critican desde la televisión no te pisan un solo barrio", y llamó a convencer a la ciudadanía "trabajando en el territorio, con capacidad de gestión", y "no desde la tele".
"Si hoy reaparecen personajes que se dedicaron a ajustar y durante un largo tiempo tuvieron que mantenerse en la sombra es porque hubo un tipo que entre 2003 y 2007 se dedicó a laburarse todo, y porque Cristina desde 2007 se entregó en cuerpo y alma a cumplir con sus responsabilidades para construir un país más justo que el que teníamos el 25 de mayo de 2003, cuando nadie daba nada ni por Néstor ni por el país", aseveró Máximo Kirchner.
Además, Máximo cuestionó al diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, al que definió como "confuso" porque "estuvo dentro del proyecto, fue fronterizo y en el 2011 apoyó a Cristina muy contento".

1
torneo clausura 2025