"Ey, mirá q si mandás mensajitos y manejás, te multan". El Concejo Municipal aprobó en la sesión de este jueves una modificación al Código de Tránsito y al Código de Faltas que agrega la prohibición de conducir vehículos utilizando el Sistema de Mensajes de Texto (SMS). Al respecto se estableció que la pena será de 200 a 970 pesos y, en caso de reincidencia, se aplicará además inhabilitación de tres a seis meses.
Además, se aprobó un proyecto del edil socialista Omar Saab que propone crear el Grupo de Asistencia y Seguimiento para Animales Comunitarios, que estará integrado por estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Veterinarias y será coordinado, controlado y asesorado por el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa).
Las actividades realizadas se orientarán en el control, seguimiento y tratamiento de los animales comunitarios, en caso de ser necesario. Los estudiantes se desempeñarán ad honorem previo convenio entre la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Municipalidad, y siempre estarán supervisados por personal del Imusa.
La última iniciativa de relevancia aprobada por el cuerpo legislativo de la ciudad esta tarde, pertenece también al concejal Saab. Se trata de una convocatoria a todos los ciudadanos ilustres y distinguidos para la preparación de los festejos por el bicentenario en el 2010 y el objetivo es que desde su perspectiva, aporten ideas, deseos, sueños y visiones de la ciudad y el país.
A partir del 25 de mayo de 2010 se dispondrá de un sector del Salón Puerto Argentino del Palacio Vasallo para exponer los testimonios realizados por las ciudadanas o los ciudadanos ilustres y distinguidos de la ciudad.
Además, se aprobó un proyecto del edil socialista Omar Saab que propone crear el Grupo de Asistencia y Seguimiento para Animales Comunitarios, que estará integrado por estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Veterinarias y será coordinado, controlado y asesorado por el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa).
Las actividades realizadas se orientarán en el control, seguimiento y tratamiento de los animales comunitarios, en caso de ser necesario. Los estudiantes se desempeñarán ad honorem previo convenio entre la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Municipalidad, y siempre estarán supervisados por personal del Imusa.
La última iniciativa de relevancia aprobada por el cuerpo legislativo de la ciudad esta tarde, pertenece también al concejal Saab. Se trata de una convocatoria a todos los ciudadanos ilustres y distinguidos para la preparación de los festejos por el bicentenario en el 2010 y el objetivo es que desde su perspectiva, aporten ideas, deseos, sueños y visiones de la ciudad y el país.
A partir del 25 de mayo de 2010 se dispondrá de un sector del Salón Puerto Argentino del Palacio Vasallo para exponer los testimonios realizados por las ciudadanas o los ciudadanos ilustres y distinguidos de la ciudad.