El ex jefe policial santafesino Mariano Savia apoyó el reclamo –no la forma de protesta– de la fuerza pública que se replica a lo largo y ancho del país. Se quejó de “una falta de visión política” para atender las necesidades de los agentes y sostuvo que si el cuerpo contara con un sindicato o un colegio, la situación no hubiera llegado a este límite. Con todo, aclaró que los uniformados respetarán sus funciones.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Savia apuntó que los policías tienen los mismos derechos que cualquier trabajador, sólo que su régimen laboral es distinto. Con guardias de 24 horas y el peligro de encontrar la muerte“a la vuelta de la esquina, el ex comisario sostuvo que los agentes merecen ser reconocidos en sus tareas y que ello debe verse reflejado en sus sueldos y sus herramientas de trabajo. "No se puede salir a la calle con un vehículo sin combustible", ilustró.
A contramano de lo expresado esta mañana por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, Savia señaló que “cuando se tiene un arma a disposición la única manera de debatir es por intermedio de la negociación, el arbitraje y la mediación y la única manera de hacer eso es por medio del sindicato”.
Otra alternativa, para Savia, es conformar un colegio profesional al estilo de los médicos o abogados y en tal sentido recordó que en 1998 presentó un proyecto de ley en tal sentido aunque desde entonces parece dormir en algún cajón de la Legislatura.
“Que no se piense que es sedición cuando un policía plantea las condiciones de trabajo”, concluyó.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Savia apuntó que los policías tienen los mismos derechos que cualquier trabajador, sólo que su régimen laboral es distinto. Con guardias de 24 horas y el peligro de encontrar la muerte“a la vuelta de la esquina, el ex comisario sostuvo que los agentes merecen ser reconocidos en sus tareas y que ello debe verse reflejado en sus sueldos y sus herramientas de trabajo. "No se puede salir a la calle con un vehículo sin combustible", ilustró.
A contramano de lo expresado esta mañana por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, Savia señaló que “cuando se tiene un arma a disposición la única manera de debatir es por intermedio de la negociación, el arbitraje y la mediación y la única manera de hacer eso es por medio del sindicato”.
Otra alternativa, para Savia, es conformar un colegio profesional al estilo de los médicos o abogados y en tal sentido recordó que en 1998 presentó un proyecto de ley en tal sentido aunque desde entonces parece dormir en algún cajón de la Legislatura.
“Que no se piense que es sedición cuando un policía plantea las condiciones de trabajo”, concluyó.