Medidas para fomentar el uso del colectivo y a la vez desalentar el de autos particulares es el combo con el que el municipio espera mejorar el tránsito en el centro de Rosario, según se adelantó antes de la presentación de esta tarde del proyecto en el Concejo. Se impulsarían más carriles exclusivos y habría retoques en el sistema de estacionamiento medido y en los permisos a cocheras.
La intendenta Mónica Fein reiteró este jueves que no pretenden restringir abruptamente el ingreso de coches al microcentro sino buscar que eso sea, paulatinamente, consecuencia de “varias medidas más complejas” que fueron analizadas con ese fin.
“Restringir el acceso trasladaría el problema hacia el macrocentro”, analizó la jefa del Ejecutivo local en un contacto con la prensa. Y si bien señaló que “se escucharán las propuestas de los concejales”, anticipó algunos lineamientos de la iniciativa oficial.
“Hay que rediscutir el estacionamiento, el valor del estacionamiento (medido) y en qué calles va a tener prioridad el transporte público”, señaló la intendenta.
“Hoy la tarjeta sin contacto nos permite saber que 300 mil personas por día van al centro en colectivo, por eso es importante favorecer el transporte público”, insistió.
También bregó porque “se apruebe finalmente el proyecto de cocheras subterráneas” en los alrededores del microcentro para que quienes llegues desde los barrios puedan acercarse “y después trasladarse caminando o en colectivo”.
Si bien Fein no lo precisó, De 12 a 14 (el Tres) anticipó que se trabajaría sobre medidas puntuales como la ampliación de calles con carriles exclusivos, la no renovación de permisos a cocheras céntricas y una reducción del radio en el que se cobra estacionamiento medido, para fomentar que el auto se deje antes de ingresar a la zona más crítica.
Este jueves por la tarde, la Municipalidad anunció que la intendenta Fein iba a presentar a las 17.30 el “proyecto de reordenamiento de la movilidad en el área central de la ciudad”.
El anuncio, en el salón Carrasco del Palacio Municipal, contará con la presencia, entre otros, del secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pablo Seghezzo, y Mónica Alvarado, directora del Ente de la Movilidad de Rosario.
La intendenta Mónica Fein reiteró este jueves que no pretenden restringir abruptamente el ingreso de coches al microcentro sino buscar que eso sea, paulatinamente, consecuencia de “varias medidas más complejas” que fueron analizadas con ese fin.
“Restringir el acceso trasladaría el problema hacia el macrocentro”, analizó la jefa del Ejecutivo local en un contacto con la prensa. Y si bien señaló que “se escucharán las propuestas de los concejales”, anticipó algunos lineamientos de la iniciativa oficial.
“Hay que rediscutir el estacionamiento, el valor del estacionamiento (medido) y en qué calles va a tener prioridad el transporte público”, señaló la intendenta.
“Hoy la tarjeta sin contacto nos permite saber que 300 mil personas por día van al centro en colectivo, por eso es importante favorecer el transporte público”, insistió.
También bregó porque “se apruebe finalmente el proyecto de cocheras subterráneas” en los alrededores del microcentro para que quienes llegues desde los barrios puedan acercarse “y después trasladarse caminando o en colectivo”.
Si bien Fein no lo precisó, De 12 a 14 (el Tres) anticipó que se trabajaría sobre medidas puntuales como la ampliación de calles con carriles exclusivos, la no renovación de permisos a cocheras céntricas y una reducción del radio en el que se cobra estacionamiento medido, para fomentar que el auto se deje antes de ingresar a la zona más crítica.
Este jueves por la tarde, la Municipalidad anunció que la intendenta Fein iba a presentar a las 17.30 el “proyecto de reordenamiento de la movilidad en el área central de la ciudad”.
El anuncio, en el salón Carrasco del Palacio Municipal, contará con la presencia, entre otros, del secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pablo Seghezzo, y Mónica Alvarado, directora del Ente de la Movilidad de Rosario.