La recaudación de noviembre registró una mejora del 33,5 por ciento respecto a igual período del año pasado, al totalizar ingresos por 18.405,7 millones de pesos, gracias al buen desempeño de los impuestos relacionados con el consumo y a las retenciones.
"Este año va a ser muy bueno desde lo fiscal, porque también es un gran año desde el punto de vista económico", destacó este lunes por la tarde el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, al dar a conocer los números de noviembre en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno, tras mantener una reunión con el presidente Néstor Kirchner.
Estos 18.405,7 millones de pesos constituyen la segunda marca histórica en materia impositiva, tras el récord 18.875 millones de pesos registrados en mayo.
Además, supera todos los pronósticos privados que alentaba una recaudación de 18.000 millones para noviembre, con una estimación máxima de 18.200 millones.
El pago de derechos a la exportación, resultó el gravamen con mayor aumento interanual: 52,8 por ciento al sumar 761,6 millones de pesos.
Abad explicó que esta mejora estuvo alentada por tres factores, los mayores precios internacionales de las semillas y los combustibles, el mayor volumen exportado de estos productos, y el aumento de las retenciones en el trigo, la soja y el maíz, así como las nuevas alícuotas móviles al petróleo y los combustibles.
No obstante, aseguró que "sólo en la última semana" se aplicó el aumento de las retenciones, y que esta suba "se va notar durante diciembre" con mayor fuerza.
"Estamos en un círculo virtuoso y nosotros creemos que con los datos que ya conocemos y estas últimas reformas en las retenciones vamos a tener un año 2008, en el cual se van a poder cumplir las metas y garantizando el superávit fiscal", acotó el titular de la AFIP.
Además, como reflejo del mayor nivel de intercambio comercial, el IVA que percibe la Aduana sumó 2.833,5 millones de pesos, un 44 por ciento más que en octubre del año pasado.
"Las grandes variaciones están relacionadas, como siempre, en los impuestos que más traccionan: el IVA creció en un 36.9 por ciento; las contribuciones patronales un 29 por ciento; el impuesto a los débitos y a los créditos bancarios, el impuesto al cheque casi un 34 por ciento y los derechos de exportación un 53 por ciento", dijo Abad en la conferencia de prensa.
En lo que va del año la AFIP lleva recaudado 180.161 millones de pesos, pero estiman que durante diciembre recaudarán otros 18.000 millones para completar el año en torno a los 198.700 millones de pesos.
Para el año que viene está previsto que la recaudación ronde los 233.000 millones de pesos.
Fuente: Télam