Por lo esquivo, la posibilidad de ver un calamar gigante nadando en aguas marinas se había vuelto un mito para los investigadores. Sin embargo, un equipo perteneciente al Museo Nacional de Japón logró capturar un ejemplar de 3 metros de longitud, el aguas cercanas a la isla de Chichijima, a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio.

La cámaras registraron las imágenes a una profundidad de 630 metros gracias a un dispositivo de alta definición. La captura permitió observar a un enorme molusco que carecía de sus dos tentáculos más prominentes, por lo que se cree que, en origen, pudo medir 8 o 9 metros.

Las imagenes fueron logradas por las cadenas japonesa NHK y estadounidense Discovery Channel. Si bien el video recién será emitido en la pantalla chica japonesa 13 de enero, un adelanto de las mismas se filtró en la red.

Con tres corazones -uno sistémico y dos branquiales-, una visión cien veces más potente que la del ser humano y un cerebro muy desarrollado, el calamar habita en las profundidades marinas.

Se cree que se trata del invertebrado más grande del mundo, ya que puede llegar a alcanzar unos mil kilogramos de peso y unos 20 metros de longitud.