Luego de que Brasil anunciara la eliminación de impuestos a los productos de la canasta básica de alimentos, el senador nacional por el socialismo Rubén Giustiniani señaló que la Argentina debe seguir el mismo camino y aprobar un reciente proyecto de su autoría en ese sentido, para “cuidar el bolsillo” de los que menos tienen.

“Como lo venimos sosteniendo desde hace años y lo presentamos como proyecto de ley en el Congreso de la Nación, (la presidenta brasileña) Dilma Rouseff acaba de anunciar la quita del IVA a la canasta básica de alimentos. Igual que lo hemos expresado en los fundamentos de mi proyecto, fundamenta esta medida como herramienta anti inflacionaria y de justicia social”, sostuvo el santafesino.

“El gobierno debe entender –continuó– que el control de precios es querer bajar la fiebre sin atacar la enfermedad, que es la inflación. Y medidas como las que hoy toma Brasil debe tomarlas la Argentina para cuidar el bolsillo de los trabajadores de ingresos fijos, jubilados y pensionadas, bajando el IVA que es el impuesto más regresivo”, argumentó.

Recordó que el IVA encabeza el ranking en los tributos que más recauda el gobierno nacional, al que le sigue el impuesto a las ganancias, retenciones al agro e impuesto al cheque.

Giustiniani presentó la semana pasada una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los alimentos que integran la canasta básica, como las carnes, frutas, verduras, hortalizas, galletitas, harinas y aceites.