Desde la provincia aseguran que no los tomaron por sorpresa los intentos de saqueos registrados en las últimas horas en la zona, ya que “había información desde hace un mes” acerca de ataques organizados para sacudir la paz social antes de fin de año.

Así lo reveló este jueves en Radio 2 el secretario de Seguridad Comunitaria de Santa Fe, Ángel Ruani, en base a datos aportados por “sectores sociales y políticos relacionados con la provincia y el municipio”, que habían alertado sobre la violenta movida.

“La gente que viene trabajando en los barrios sobre los reclamos de fin de año nos había advertido: «Miren que hay gente que está juntando jóvenes para ir a saquear»”, contó en el programa La primera de la tarde, que conduce Sergio Roulier.

“Teníamos información cruzada, no estaban errados”, agregó el funcionario, cuya cartera depende del Ministerio de Seguridad provincial. Observó que el “mapa territorial es el mismo” de los saqueos del año pasado, y apuntó a barrio Las Flores, La Tablada y la zona sur de Ovidio Lagos, además de Villa Gobernador Gálvez, donde el miércoles se vivió el hecho de mayor tensión con detenidos y heridos.

El secretario explicó que desde que fueron avisados “se empezó a pergeñar un plan de contingencia”, que es el que se puso en funcionamiento a raíz de los intentos de robos grupales, y no antes para no motivarlos, explicó.

Consultado sobre la posibilidad de que entre los supuestos activadores haya narcotraficantes que buscan una represalia contra el gobierno santafesino, tal como lo sugirió el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, Ruani fue contundente: “Yo no tengo ninguna duda”.

Apuntó también a organizaciones delictivas vinculadas al “robo de autos y motos”, y al “alquiler y venta de armas”, que según su análisis “están todos vinculados entre sí”.

Opinó que “antes, estos señores estaban más tranquilos” pero que ahora su accionar delictivo se ve cercado por las “políticas implementadas” desde la administración provincial.