Las intensas lluvias que afectan Asia ya dejaron un saldo de más de mil muertos y 20 millones de personas evacuadas, sobre todo India, Bangladesh y Nepal.

El país más complicado por el fenómeno es la India, donde las autoridades y los balances de los medios de comunicación contaban, sólo en ese país, 1.028 muertos en la tarde de este viernes (hora argentina).

"Se calcula que aproximadamente 20 millones de personas se han visto afectadas en los tres países, en lo que se considera las peores inundaciones que se recuerdan", afirmó en un comunicado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Además de las víctimas fatales y las millonarias pérdidas económicas, el panorama de las zonas más afectadas era desoladora. "Ya no queda nada que comer. Las personas luchan entre sí como perros por la comida", contó el agricultor Ashish Thakur, del distrito de Darbhanga, en el este de India.

Además, el pronóstico no acompaña: la oficina meteorológica en Lucknow, capital Uttar Pradesh, pronostica "fuertes lluvias para las próximas horas”.

En Bangladesh, según el Centro de Alerta y Predicción de Inundaciones, el nivel de los ríos Ganges y Brahmaputra continúa subiendo y supera en varios puntos la marca subrayada como "peligrosa" por las autoridades.

Según los datos hechos públicos por el consejero, las inundaciones afectaron además a unas 200.000 hectáreas de cultivo y a unas 250.000 viviendas del país, muy sensible a las lluvias porque su superficie está apenas por encima del nivel del mar.