Luego de expresar
su solidaridad a través de un comunicado el fin de semana, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe llamó a una manifestación en los Tribunales provinciales de Rosario para este martes, para “defender el estado de derecho” y repudiar
el plan mafioso que se descubrió contra el juez y el fiscal de la causa Los Monos.
La convocatoria, de la que también es parte el Colegio de Jueces Penales de la 2ª Circunscripción Judicial, es para las 12.45 del mediodía en el hall del palacio de Pellegrini y Balcarce.
Los organizadores de la movida “invitan a todos los asociados y asociadas de nuestra institución, profesionales del derecho, miembros de los demás poderes del Estado y a la comunidad toda, a concurrir al acto que se realizará en defensa del estado de derecho, en resguardo de las garantías mínimas para el funcionamiento de la labor jurisdiccional y de investigación frente a la actuación delictiva organizada y en solidaridad con nuestros compañeros Juan Carlos Vienna y Guillermo Camporini”.
“El descubrimiento de acciones dirigidas a atentar contra la integridad física de jueces y funcionarios judiciales constituye un hecho de grave trascendencia institucional que tiene como antecedente amenazas que se produjeron el año pasado contra dicho magistrado y fiscales”, señala el comunicado.
Asimismo, recuerda que “esta modalidad criminal viene a sumarse al atentado perpetrado contra el gobernador de la provincia y a las amenazas sufridas por funcionarios del poder Ejecutivo y policiales”.
“Todo conforma un marco de ataques a las instituciones democráticas sin precedentes, mereciendo una respuesta cívica madura y contundente de quienes tenemos responsabilidades públicas y de toda la ciudadanía santafesina y nacional”, consideran los magistrados.
En ese marco, confirmaron la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Rafael Gutiérrez, y el titular de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, Víctor María Vélez, quien llegará desde Córdoba.
Por una “respuesta contundente”
“La respuesta cívica tiene que ser contundente, y las acciones deben resultarles muy claras a estas organizaciones delictivas”, dijo este lunes en Radio 2 el doctor Ariel Ariza, presidente del Colegio de Magistrados de Santa Fe (delegación Rosario).
Dijo que desde la institución ven “con mucha preocupación” la situación y creen que la planificación haya surgido “desde dentro de un establecimiento de detención agrava las circunstancias”.
“Pedimos que desmantelen la estructura que permitió que esto se realice, y se brinde garantía absoluta sobre la integridad física de quienes realizan las investigaciones”, reclamó el funcionario en el programa La primera de la tarde.
La Corte Suprema se solidariza
“Quienes integran el Máximo Tribunal de Justicia provincial tienen el convencimiento de que los planes criminales que tomaron estado público este fin de semana deben ser vistos no solamente como una tétrica manera de intentar frenar investigaciones que están en curso en las personas que las dirigen, sino también como un ataque al conjunto del Poder Judicial y a las instituciones básicas de un Estado de Derecho”, expresaron en un comunicado desde la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
En ese contexto, el organismo expresó su “solidaridad con magistrados y funcionarios judiciales amenazados e intimidados como consecuencia de su participación en investigaciones de hechos criminales y de procesos judiciales propios del ejercicio de sus funciones”.
“La repetición de este tipo de episodios, perpetrados también contra autoridades del Ministerio de Seguridad e incluso contra el señor gobernador de la provincia, así como el crecimiento exponencial de la violencia y las fundadas sospechas en orden a la intervención, en estos hechos, de miembros de la policía provincial, nos llevan a reconocer una situación de extrema gravedad”, observaron.
Asimismo, llamó a “redoblar esfuerzos para que los integrantes de los poderes públicos de la provincia asumamos, en el ámbito propio y también articuladamente, el compromiso y la responsabilidad político- institucional para disponer todas las medidas necesarias conducentes a revertir, en el más corto plazo, el estado de situación existente”.
La convocatoria, de la que también es parte el Colegio de Jueces Penales de la 2ª Circunscripción Judicial, es para las 12.45 del mediodía en el hall del palacio de Pellegrini y Balcarce.
Los organizadores de la movida “invitan a todos los asociados y asociadas de nuestra institución, profesionales del derecho, miembros de los demás poderes del Estado y a la comunidad toda, a concurrir al acto que se realizará en defensa del estado de derecho, en resguardo de las garantías mínimas para el funcionamiento de la labor jurisdiccional y de investigación frente a la actuación delictiva organizada y en solidaridad con nuestros compañeros Juan Carlos Vienna y Guillermo Camporini”.
“El descubrimiento de acciones dirigidas a atentar contra la integridad física de jueces y funcionarios judiciales constituye un hecho de grave trascendencia institucional que tiene como antecedente amenazas que se produjeron el año pasado contra dicho magistrado y fiscales”, señala el comunicado.
Asimismo, recuerda que “esta modalidad criminal viene a sumarse al atentado perpetrado contra el gobernador de la provincia y a las amenazas sufridas por funcionarios del poder Ejecutivo y policiales”.
“Todo conforma un marco de ataques a las instituciones democráticas sin precedentes, mereciendo una respuesta cívica madura y contundente de quienes tenemos responsabilidades públicas y de toda la ciudadanía santafesina y nacional”, consideran los magistrados.
En ese marco, confirmaron la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Rafael Gutiérrez, y el titular de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, Víctor María Vélez, quien llegará desde Córdoba.
Por una “respuesta contundente”
“La respuesta cívica tiene que ser contundente, y las acciones deben resultarles muy claras a estas organizaciones delictivas”, dijo este lunes en Radio 2 el doctor Ariel Ariza, presidente del Colegio de Magistrados de Santa Fe (delegación Rosario).
Dijo que desde la institución ven “con mucha preocupación” la situación y creen que la planificación haya surgido “desde dentro de un establecimiento de detención agrava las circunstancias”.
“Pedimos que desmantelen la estructura que permitió que esto se realice, y se brinde garantía absoluta sobre la integridad física de quienes realizan las investigaciones”, reclamó el funcionario en el programa La primera de la tarde.
La Corte Suprema se solidariza
“Quienes integran el Máximo Tribunal de Justicia provincial tienen el convencimiento de que los planes criminales que tomaron estado público este fin de semana deben ser vistos no solamente como una tétrica manera de intentar frenar investigaciones que están en curso en las personas que las dirigen, sino también como un ataque al conjunto del Poder Judicial y a las instituciones básicas de un Estado de Derecho”, expresaron en un comunicado desde la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
En ese contexto, el organismo expresó su “solidaridad con magistrados y funcionarios judiciales amenazados e intimidados como consecuencia de su participación en investigaciones de hechos criminales y de procesos judiciales propios del ejercicio de sus funciones”.
“La repetición de este tipo de episodios, perpetrados también contra autoridades del Ministerio de Seguridad e incluso contra el señor gobernador de la provincia, así como el crecimiento exponencial de la violencia y las fundadas sospechas en orden a la intervención, en estos hechos, de miembros de la policía provincial, nos llevan a reconocer una situación de extrema gravedad”, observaron.
Asimismo, llamó a “redoblar esfuerzos para que los integrantes de los poderes públicos de la provincia asumamos, en el ámbito propio y también articuladamente, el compromiso y la responsabilidad político- institucional para disponer todas las medidas necesarias conducentes a revertir, en el más corto plazo, el estado de situación existente”.