Inventados presenta este domingo en La Comedia su segundo disco, El mar de fondo al mar, una placa que los muestra afianzados en el mundo del pop y con la “madurez” necesaria para emprender un nuevo desafío.

Para puesta en escena, la banda convocó a Diego Castro, colaborador de Soda Stereo, quien firma la ambientación de cada una de las composiciones. La cita es a las 20, en la sala de Mitre y cortada Ricardone.

“En este disco, las composiciones muestran una madurez que se escucha”, explica el vocalista y guitarrista Giuliano Romagnoli, en diálogo con Rosario3.com. El músico sintetiza en la respuesta una de las diferencias que existen entre este segundo opus y el debut.

“Además, a El mar de fondo al mar lo grabamos todos juntos en el estudio y eso también es una diferencia. Una idea que se completa con el arte de tapa del disco. Creo que cerramos un concepto”, comenta el instrumentista, en relación a la portada de la placa. En ella se puede ver a un muñeco que, según explican, “toma vida a través de las canciones”.

“En el tracklist se va contando una historia que revela la parte amable de una persona y la otra que no lo es tanto”, completa.

El título del disco remite a la frase que se escucha en el último tema: “Somos el mar de fondo al mar.".

"Tiene relación con un montón de cosas que están, pero que no se ven. Por ejemplo, con el trabajo de la banda: hay un montón de personas que nos ayudan y que no se ven. Es como el mar, más allá del mar mismo”, apunta Romagnoli.

Entre los colaboradores de la banda, si bien todos los nombres tienen su crédito artístico, la presencia de Diego Castro en la puesta en escena e iluminación de este domingo constituye todo un valor agregado. El técnico trabajó con Soda Stereo y Morrissey, entre otros nombres.

“Para el show, pensamos para cada canción un clima distinto. Son trece móviles y luces innovadoras para la escena. Más los invitados, claro, como Julio Franchi”, completa Giuliano.

El presente del grupo, que se formó en la ciudad en 2006, lo firman Guido Grecco, en voz, coros, piano, hammond, sintetizadores; Pablo Rossi, en voz, coros y bajo; Ramiro Bellini, en guitarras eléctricas y acústicas; y el propio  Romagnoli, en voz, coros, guitarras eléctricas y acústicas.

El álbum se grabó en los estudios Sound Rec (Buenos Aires) con Gabriel Carballo y Gerardo Boyadjian detrás de las consolas.

En tanto que las voces se registraron en El Dorado (Rosario) junto a Juan Pablo Sancho. La mezcla y materización del la placa, la hizo Natalia Perelman (Mambrú, Bandana, Inmigrantes, Milton, Calamaro), y la producción es de los Inventados y Cristian Villafañe.