Se postergó el remolque del Almirante Irízar por las condiciones meteorológicas, según lo adelantaron fuentes de la Armada.
El traslado del rompehielos hacia la Base Naval Puerto Belgrano iba a comenzar esta mañana. "Las condiciones del tiempo eran desfavorables", explicaron las fuentes. Ayer, el grupo de personas que trabaja a bordo de la nave logró controlar el fuego.
La Armada apuraba este sábado a la tarde el acondicionamiento del Irizar para su remolque a la Base Naval de Puerto Belgrano debido a que "ya no hay mas focos ígneos" y el buque "está náuticamente seguro", con lo que se aprovechaban las condiciones favorables del tiempo.
La fuerza informó que "ya no existen focos ígneos" y que el buque "se encuentra controlado y naúticamente seguro" por las acciones de refrigeración con agua de sectores externos que permitieron el ingreso al interior para combatir o retardar el fuego y ya no existen focos ígneos".
Sin embargo, debido a las malas condiciones climáticas se postergó el remolque del buque: había importantes ráfagas de vientos y grandes olas. Según fuentes de la Armada el traslado se llevará a cabo cuando las condiciones meteorológicas sean favorables.
En el buque permanecían su comandante, Guillermo Tarapow y treinta hombres de distintas Unidades Navales y de la Agrupación Buzos Tácticos y del Servicio de Salvamento de la Armada quienes trabajaban en torno del siniestrado rompehielos, según un informe que lleva la firma del capitan de navío, Juan Pablo Panichini.
Respecto de la seguridad el parte destacó que se "mantienen cuidadosas medidas para evitar cualquier tipo de contingencia" respecto de las embarcaciones que operan en las inmediaciones o de las personas que trabajan y circulan en las diferentes cubiertas de la nave siniestrada.
El rompehielos Almirante Irizar se incendió en la madrugada del martes por causas que investiga el Juez federal de Rawson, Ricardo Sastre.