En medio de los cruces y las acusasiones por las tres personas heridas con armas de fuego tras la toma del fin de semana en el barrio Toba, la hermana María Jordán sostuvo que “la gente sabe de donde salieron los disparos”. Además, dijo que si el Estado y los vecinos consideran que "nuestra presencia en el barrio no es necesaria, sabremos dar un paso al costado".

En contacto con La primera de la tarde (Radio 2), la religiosa reconocida por su trabajo social afirmó que “los que no son rehenes tienen bien claro quienes fueron” los autores de los balazos. “No acusen a la Policía”, pidió.

En su relato, Jordán señaló que teme que se desate “una guerra de pobres contra pobres”, ya que el predio de la misión franciscana María Madre de la Esperanza no tuvo actividades este lunes y martes.

Así, cientos de chicos no pudieron concurrir al colegio ni al comedor, como así tampoco a los talleres de panificación y hasta a la habitual atención odontológica.

Este martes, un grupo de personas mantenía tomada la capilla y acompaba por fuera del predio, aún con presencia de la policía. Para la hermana, detrás de la usurpación existieron “intereses políticos”. Ya este martes, profundizó: “Los vecinos dicen que es la gente de la CCC (Corriente Clasista y Combativa)”.

Más tarde, en un comunicado, Jordán aseveró que "es el Estado quien poniéndose al frente de la cuestión social, política y cultural, deberá resolver el conflicto", y que "si considera que nuestra presencia en el barrio no es necesaria, y si esto también llegara a ser la voluntad de la mayoría de los que habitan la zona, sabremos dar un paso al costado y no continuar con la misión".

El viernes pasado, 200 personas violentaron las puertas de la misión franciscana en el barrio Toba, donde funciona una escuela, una capilla, un comedor comunitario y talleres, entre otros espacios, y marcaron los “lotes” para luego empezar a levantar casillas.

Al día siguiente, la policía procedió al desalojo del predio. "Nada tenemos que ver con la violencia que se generó entre los ocupantes y las autoridades. Deseamos que no se vuelvan a repetir, y que vuelva la calma, la paz y la esperanza", concluyó.