Este jueves arrancó como un día pegajoso, entre el calor y los restos de la lluvia, y con el correr de las horas se convirtió en un horno dificil de soportar que a la nochecita terminó en tormenta. A la tarde, entre la sensación térmica, que llegó a los 44 grados, y la bajísima presión, por debajo de los 990 hectopascales, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzaron un alerta por tormentas intensas y "muy peligrosas".

Poco antes de las 19, el cielo quedó completamente cubierto sobre Rosario y con las primeras lluvias el viento aumentó la intesidad. Sin embargo, en principio, el fenómeno no fue tan fuerte como el pronosticado. Para la tardecita, la temperatura había descendido a 23 grados y se mantenía muy baja la presión atmosférica.

Entrada la noche, se mantenía el alerta para el sur de Santa Fe por tormentas fuertes y otra advertencia por fuertes vientos e incluso ráfagas.

Sofocante

En paralelo al día de calor agobiante, el consumo de electricidad tuvo picos muy altos y se registraron cortes de luz en distintos puntos de la ciudad, como en zona sur y en Empalme Graneros. El desperfecto de zona norte se generó por un accidente ocurrido en Junín al 700, en donde un operario resultó herido con quemaduras producto de una descarga eléctrica y fue llevado al Heca.

A las 13, la temperatura superó los 30 grados pero lo que asustó fue la sensación térmica: 40,2.

Luego de la abundante lluvia de la madrugada, la mañana transcurrió casi sin precipitaciones y el sol asomó, de a ratos, algún rayo aislado. El combo justo para que la atmósfera sobre Rosario sea una verdadera olla a presión. Y hablando de presión, al mediodía era sólo de 993 hectopascales.

El calor sigió en aumento durante la tarde. A las 15, la temperatura llegó a 35,3 grados, la térmica 41,7 y presión bajó a 989,8 hectopascales. Una hora después el calor seguía en aumento: las cifras eran 35,6, 43,9 y 988,5; respectivamente. Para el sitio especializado The Weather Channel la térmica subió a 45 grados.

Desde el SMN advirtieron de forma especial por la baja presión que podría generar eventos meteorológico “muy peligrosos”.

“Debido a las condiciones imperantes que se han tornado más sofocantes en las últimas horas,  podemos decir que en nuestra región nos encontramos con la posibilidad de atender eventos meteorológico muy peligrosos, ya que la presión está alcanzando valores inferior a 990 hectopascales y desciende rápidamente”, señalaron desde SMN a nivel regional.

El SMN indicó que las condiciones comenzarán a mejorar este viernes a la mañana.