Desde el Colegio de Magistrados provincial aclararon por Radio 2, que los jueces santafesinos “no se oponen” a discutir una modificación de sus privilegios, siempre y cuando sea “compatible” con lo dispuesto por la Constitución. Para su vicepresidente, Ariel Ariza, reformar la justicia es una necesidad cuyo debate se instaló a fines de la década del noventa.

En diálogo con Roberto Caferra (Radiópolis, Radio 2), Ariza explicó que la iniciativa presentada por el diputado nacional Pablo Kosiner para que los jueces tributen ganancias –y que con la apertura de las sesiones del Congreso este viernres podrá ser tratado de un momento a otro– debe enmarcarse en lo dispuesto por la Carta Magna.

“Hay que tomar en cuenta lo que dice el artículo 110 que establece la no reducción a las remuneraciones”, explicó y aclaró que “no es que se deba reformar la Constitución”, sino buscar los mecanismos que adecúen la tributación de los jueces al marco de la ley.

“Lo importante es saber que se ha instalado el debate”, ponderó el letrado quien subrayó que ya en 1998 habría surgido la intención de modificar algunos aspectos del Poder Judicial: procurar una mayor accesibilidad y agilidad en los trámites.

“Estas discusiones no son nuevas, son necesarias y saludables”, concluyó.