Una nutrida oferta de estrenos y reestrenos renuevan la cartelera esta semana. Llegan Nada es lo que parece, Después de la Tierra, Un lugar donde refugiarse, Epitaph (el último recital de Judas Priest), Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, Samurai, Palabras robadas y Cuando yo te vuelva a ver.
En Nada es lo que parece, un grupo de magos conocido como Los Cuatro Jinetes llevan a cabo delicados robos contra empresas corruptas, para luego hacer llover parte del botín entre los presentes.
Sin embargo, no deja de ser una táctica para conseguir escapar con el resto el dinero. Las hazañas llegan a oídos del FBI, donde planean terminar con los atracos, pero los magos tienen planeado un último gran golpe.
El film, que combina el suspenso con una trama policial, está dirigido por Louis Leterrier (Furia de titanes 3D, Hulk, el hombre increíble). Jesse Eisenberg, Michael Caine, Mark Ruffalo, Morgan Freeman y Woody Harrelson, protagonizan la cinta.
Después de la Tierra marca el regreso a la pantalla grande M. Night Shyamalan, con Will y Jaden Smith -padre e hijo- como protagonistas excluyentes.
Mil años luego de que la Tierra fuese abandonada por la raza humana, una misión comandada por la dupla regresa al ahora lejano planeta.
Pero en medio de una tormenta de meteoritos se estrella la nave y el padre resulta herido. Ahora, es el joven quien debe velar por la salida de ambos.
Romance y suspenso son las claves sobre las que se edifica Un lugar donde refugiarse. En la película, una joven llega a la pequeña ciudad costera de Southport, Carolina del Norte, en busca de una nueva y tranquila vida.
A pesar de las barreras emocionales casi impenetrables que ha construido para protegerse, comienza una relación con Alex, un joven viudo. Sin embargo, la nueva felicidad se verá amenazada por un misterioso desconocido.
Julianne Hough, Josh Duhamel y Cobie Smulders estelarizan la nueva película de Lasse Hallström (Un amor imposible, Siempre a su lado).
Otro de los estrenos de este jueves es el recital de Judas Priest Epitaph. Con la apuesta, la banda emblema del metal inglés celebra sus 40 años de carrera.
El show no es otro que su último concierto celebrado en mayo del 2012, en el Hammersmith Odeon de Londres.
142 minutos para disfrutar de Rob Halford y el resto del grupo.
El segmento musical lo completa Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, una road movie de Rodrigo Villa que propone un recorrido a través de todo un continente. En él, se relata la historia de un hijo en busca del legado de su madre.
Un documental que reconstruye las vivencias de la Negra, al tiempo que celebra la influencia que la cantante tuvo en otros artistas.
En Cuando yo te vuelva a ver, Paco regresa a la Argentina treinta años después de haberse radicado en España regresa para visitar afectos.
Por su lado, Margarita arrastró todo ese tiempo su vida hacia adelante su vida, con similar abnegación con la que empuja el carrito del supermercado.
En una fiesta de casamiento, ambos se van a cruzar nuevamente. Un drama con todas las letras que protagonizan Ana María Picchio, Malena Solda, Manuel Callau y Alejandro Awada. La dirección es de Rodolfo Durán.
Samurai narra el encuentro entre un gaucho y el citado guerrero nipón. La historia dirigida por Gaspar Scheuer está ambientada a fines del siglo XIX, en algún lugar remoto de Argentina.
La cinta de factura nacional está protagonizada por Alejandro Awada, Nicolás Nakayama yJorge Takashima.
Cierra el octeto, Palabras robadas, una producción independiente que tiene a Bradley Cooper (El lado luminoso de la vida) como protagonista.
En la trama, un escritor que se halla en el momento más exitoso de su carrera, pronto descubrirá que tiene que pagar un precio por haber robado un trabajo ajeno.
Los debutantes Brian Klugman y Lee Sternthal dirigieron esta producción con escaso presupuesto.