Después del anuncio que realizó ayer el gobierno nacional acerca de la “redistribución de los subsidios” a los consumos de gas y agua, y luego de las repercusiones que tuvo en distintos sectores políticos, el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, salió con los tapones de punta contra los que criticaron el nuevo esquema.
“Perdonando la expresión, son bastante caraduras los que antes hablaban de la necesidad de bajar los subsidios, y ahora hablan de tarifazos”, dijo el funcionario kirchnerista en declaraciones a radio Nacional.
Kicillof estableció “diferencias” entre la “redistribución de los subsidios” y un “tarifazo”, y destacó que “la prensa opositora no busca informar, sino generar un clima económico inestable que en la realidad no existe”.
“Le dejamos el subsidio a todos pero se los damos de forma diferenciada. A los que menos tienen se les otorga, pero a los otros, que tienen otro nivel, se les reduce. Pero todos tienen subsidio", describió el titular de la cartera de Economía.
El ministro dijo que “hay que subsidiar a los que menos tienen y, por otra parte, dar un premio a los que menos consumen para favorecer un uso responsable del servicio”.
"Por otra parte, el resultado de la reducción de subsidios irá a los sectores más necesitados", dijo el ministro, e insistió en que "esto irrita a algunos, por eso hablan de tarifazos o ajustes".
Kicillof también aclaró que las modificaciones "no inciden en las paritarias", tal como lo expresó este viernes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, porque "por ejemplo, para un lugar de consumo reducido, que representa 7 millones de usuarios de gas, alguien que paga hoy 20 pesos pasaría a pagar en abril 8 pesos más bimestrales".
"Este gobierno defiende la existencia de subsidios, no estamos en contra", insistió el ministro, en sintonía con las declaraciones que formuló al anunciar el nuevo esquema.
Fuente: Télam

1
Salud